PUBLICADO: diciembre 11, 2024 | 10:18 am

Ya son 17 los fallecimientos a causa del brote de Klebsiella Oxytoca en México

Ya son 17 los fallecimientos a causa del brote de Klebsiella Oxytoca en México

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

Un brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca ha sacudido a México, cobrando la vida de 17 menores, en su mayoría bebés prematuros, en hospitales de tres estados del país. Las autoridades de salud han señalado a lotes contaminados de suplementos alimenticios como el posible origen del brote, desatando una investigación exhaustiva para evitar más tragedias.

El ministro de Salud de México, David Kershenobich, confirmó que las 17 muertes se distribuyen entre ocho hospitales del país. El Estado de México concentra la mayoría de los casos con 13 muertes en cuatro centros médicos, mientras que Michoacán y Guanajuato registraron tres y una defunción, respectivamente. Además, se han reportado otros casos bajo observación, con nueve en Michoacán y seis en Guanajuato.

Los menores fallecidos presentaban condiciones de vulnerabilidad, como ser recién nacidos prematuros o inmunodeprimidos, lo que facilitó que la bacteria Klebsiella Oxytoca, usualmente inofensiva en personas sanas, actuara de forma agresiva, causando infecciones severas e incluso fallos multiorgánicos.

Avanza investigación de productos contaminados

Las autoridades han señalado como principal hipótesis que los suplementos alimenticios suministrados a las víctimas llegaron contaminados desde la planta de fabricación en Toluca, Estado de México. Según Kershenobich, los lotes implicados fueron aislados y se están realizando pruebas para confirmar si todos los casos están vinculados a la misma cepa bacteriana.

La empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V., proveedora de los suplementos, ha sido suspendida mientras se realizan las investigaciones. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que se llevará a cabo una inspección exhaustiva de las instalaciones de la empresa, así como de otras plantas productoras de suplementos alimenticios en el país. “Queremos llegar a la última instancia y garantizar que esto no vuelva a suceder,” afirmó Sheinbaum, instando a las fiscalías estatales a abrir sus propias pesquisas.

Bw700-p5-pc-lanzamiernto-cns-2025-01

Klebsiella Oxytoca es una amenaza para los más vulnerables

La Klebsiella Oxytoca es una bacteria común en el intestino humano, generalmente inofensiva en individuos sanos. Sin embargo, puede ser altamente agresiva en personas con sistemas inmunológicos debilitados, como adultos mayores, recién nacidos prematuros o pacientes en cuidados intensivos prolongados.

Entre los síntomas de infección por esta bacteria se encuentran infecciones urinarias, neumonías e infecciones del torrente sanguíneo, que en casos graves pueden evolucionar a choques sépticos o fallos multiorgánicos.

Alerta nacional y medidas preventivas

Tras los primeros casos reportados, las autoridades emitieron una alerta nacional que seguirá vigente al menos por una semana más. Según Kershenobich, no se han registrado nuevos casos desde el 3 de diciembre, lo que podría indicar que el brote está bajo control.

El gobierno federal ha insistido en la importancia de reforzar los protocolos de seguridad y vigilancia en la fabricación y distribución de suplementos médicos y alimenticios. Asimismo, han llamado a los hospitales y clínicas a mantener una estricta higiene en los procesos de administración de medicamentos y alimentación intravenosa.

El brote de Klebsiella Oxytoca expone la vulnerabilidad de los sistemas de salud ante fallos en la cadena de suministro y fabricación de productos médicos esenciales. La tragedia también subraya la necesidad de un mayor control sanitario y la implementación de medidas de prevención para proteger a los pacientes más frágiles.

Mientras las investigaciones avanzan, las familias afectadas exigen justicia y garantías de que se tomarán medidas contundentes para evitar más pérdidas humanas. En un contexto donde la salud pública enfrenta múltiples desafíos, este caso recuerda la importancia de la vigilancia constante, la cooperación entre sectores y la transparencia en las acciones gubernamentales.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!