El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del programa IMSS Bienestar refuerza su presencia en la Ciudad de México con una red consolidada de servicios médicos gratuitos que abarcan 214 clínicas, 39 Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES), 22 hospitales de segundo nivel y 12 hospitales de tercer nivel, distribuidos en 14 regiones operativas. La capital del país se convierte así en un foco estratégico para la transformación del sistema de salud orientado a la atención universal y sin costo para las personas sin seguridad social.
Durante una jornada de trabajo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, se supervisaron los avances en el modelo de atención pública con un enfoque comunitario. La reunión contó también con la participación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, quienes respaldaron el plan de acciones para consolidar un sistema de salud equitativo y territorializado.
Metas alcanzadas: más de 1.8 millones de consultas y 32.000 cirugías en 2025
En el primer semestre de 2025, el IMSS Bienestar en la capital reportó más de un millón 849 mil consultas médicas y 32 mil 100 procedimientos quirúrgicos. Estas cifras reflejan un esfuerzo sostenido por cumplir con las metas de productividad médica establecidas para este año y garantizar el acceso a servicios oportunos y de calidad.
La operación de estas actividades se distribuye en las siguientes regiones operativas: Ticomán, La Villa, Rubén Leñero, Balbuena, Enrique Cabrera, Xoco, Cuajimalpa, Ajusco, General de Iztapalapa, Xochimilco-Tláhuac, Milpa Alta, Tláhuac, Topilejo y Gregorio Salas. Esta cobertura regionalizada ha permitido descentralizar la atención, acercar los servicios a las comunidades y reducir las barreras geográficas en la atención en salud.
Hospital Oncológico para la Mujer: inversión de más de 227 millones de pesos
Uno de los puntos destacados de la supervisión fue la visita al Hospital Oncológico para la Mujer IMSS Bienestar en la Ciudad de México, una obra emblemática para la atención especializada con enfoque de género. Este centro contará con 22 camas censables, 5 no censables, 12 consultorios y dos quirófanos, con una oferta de atención en 49 especialidades médicas.

La inversión total para este hospital asciende a 227.8 millones de pesos, de los cuales 113.6 millones están destinados al equipamiento clínico y 114.2 millones a infraestructura. Esta unidad busca no solo ampliar la capacidad de respuesta en oncología, sino también garantizar el acceso a una atención digna y segura para las mujeres en situaciones críticas de salud.
Programa La Clínica es Nuestra: participación comunitaria y fortalecimiento de la infraestructura local
Durante la jornada también se presentó el seguimiento al Programa La Clínica es Nuestra, una iniciativa que busca empoderar a las comunidades en la gestión de sus unidades médicas. En la Ciudad de México, este programa beneficia a 257 clínicas con una inversión proyectada de 183.2 millones de pesos.
La estrategia contempla mejorar la infraestructura, fortalecer el equipamiento y asegurar la participación comunitaria en la toma de decisiones sobre el funcionamiento y necesidades prioritarias de cada unidad médica. Esto responde a un enfoque integral de atención primaria en salud y a la consolidación de redes de servicios desde el primer nivel de atención.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, reiteró que el modelo de atención impulsado por esta institución no se basa en discursos, sino en realidades tangibles para la población. “El derecho a la salud no se cumple en los papeles. Se cumple cuando una persona puede acudir a una unidad médica y recibir atención con dignidad”, afirmó.
Svarch explicó que este modelo busca garantizar que ningún paciente quede excluido del sistema por razones económicas o administrativas. “Se cumple cuando una mujer con trabajo de parto llega a tiempo a un hospital, tiene a su bebé segura y vuelve a casa sin pagar un solo peso. Y se cumple cuando una niña con una fractura puede ser operada con amor en un quirófano limpio y equipado con personal completo y su familia no queda endeudada”, sostuvo el funcionario.
Transformación estructural del sistema de salud en la CDMX
El despliegue operativo del IMSS Bienestar en la Ciudad de México responde a un esfuerzo nacional por consolidar un sistema de salud público gratuito, universal y con enfoque preventivo. Este modelo no solo garantiza el acceso, sino que se articula con políticas de equidad territorial, dignidad en el trato y fortalecimiento institucional.
La infraestructura creciente, la inversión presupuestal, la expansión de unidades hospitalarias especializadas y los resultados en productividad médica posicionan al IMSS Bienestar como un actor central en la reconfiguración del sistema de salud mexicano. En la capital del país, esta estrategia avanza con metas claras y resultados concretos que buscan cerrar brechas de acceso y mejorar los desenlaces en salud para toda la población.