PUBLICADO: julio 11, 2025 | 1:26 pm

FDA aprueba por completo vacuna COVID-19 de Moderna para niños con afecciones médicas subyacentes

La aprobación total de la vacuna COVID-19 de Moderna para niños con afecciones médicas subyacentes es un paso fundamental en la estrategia de protección frente al virus. Si bien el acceso a la vacuna para niños saludables sigue siendo limitado, esta medida refuerza la importancia de la vacunación en niños vulnerables y marca un avance significativo en la lucha contra la pandemia.
FDA aprueba por completo vacuna COVID-19 de Moderna para niños con afecciones médicas subyacentes

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado completamente la vacuna COVID-19 de Moderna, conocida como Spikevax, para niños de 6 meses a 11 años con afecciones médicas preexistentes que los colocan en un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por la enfermedad. Esta aprobación total marca un hito importante, convirtiendo a la vacuna de Moderna en la primera inyección contra la COVID-19 completamente aprobada para uso infantil en Estados Unidos. Anteriormente, las vacunas COVID-19 solo se administraban bajo autorización de emergencia. Con este avance, los expertos esperan reforzar la protección de los niños más vulnerables frente a la pandemia.

¿Por qué esta aprobación es relevante?

Hasta ahora, la vacuna Spikevax estaba aprobada solo para personas mayores de 12 años, pero con la nueva decisión de la FDA, se abre la puerta para que los niños con condiciones médicas subyacentes, como problemas respiratorios o cardíacos, puedan acceder a una protección más sólida frente a la COVID-19. Este cambio representa una medida preventiva crucial, ya que, como explicó Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna, “la COVID-19 sigue representando una amenaza potencial significativa para los niños, especialmente para aquellos con afecciones médicas subyacentes”.

La vacuna de Moderna para niños con condiciones médicas preexistentes ahora se puede administrar en dos dosis: para los niños de 6 a 23 meses que nunca han sido vacunados, se requerirán dos dosis con un mes de diferencia. Los niños mayores de 2 años que ya hayan recibido dosis previas de la vacuna solo necesitarán una dosis adicional para completar su esquema de vacunación.

Consideraciones y limitaciones de la aprobación de la vacuna COVID-19

Es importante señalar que la vacuna de Moderna solo está aprobada para niños con afecciones subyacentes que aumenten su riesgo de padecer COVID grave. Esto significa que niños saludables no podrán recibir la vacuna bajo esta autorización completa. Aunque la FDA ha dado el visto bueno para este grupo específico de menores, la decisión llega en un contexto donde la política sobre la vacunación infantil ha generado controversia en algunos círculos, especialmente luego de las declaraciones del secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., quien afirmó que el gobierno ya no recomendaría la vacuna COVID para niños sanos ni para personas embarazadas.

La Dra. Fiona Havers, ex experta médica de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), manifestó en un medio de comunicación que “la edad joven por sí sola es un factor de riesgo para padecer COVID grave”. Según datos recientes de los CDC, más de la mitad de los niños hospitalizados por COVID son menores de 2 años, y en muchos casos, estos menores no presentan condiciones médicas previas. Además, los bebés menores de 6 meses tienen la segunda tasa más alta de hospitalización por COVID después de los adultos mayores de 75 años, lo que refuerza la necesidad de una estrategia de vacunación integral para proteger a los más vulnerables.

Bw700-p5-pc-banner-de-actualidad-en-salud-mex-01

Desafíos en la implementación de la vacunación en menores de 2 años

A pesar de la aprobación de la vacuna para los niños más vulnerables, la doctora subrayó que la implementación de la vacunación en menores de 2 años podría enfrentar obstáculos. “Sabemos que más de la mitad de los niños que están hospitalizados por COVID son menores de 2 años y, entre ellos, la mayoría no tienen ninguna condición médica subyacente”, comentó Havers. Esto refleja un desafío adicional, ya que los niños menores de 6 meses no pueden recibir la vacuna debido a su edad.

La situación se complica aún más por los recientes cambios en las políticas del gobierno de EE. UU. relacionados con la vacunación. A pesar de que un grupo de los CDC había planeado revisar las recomendaciones para fomentar la vacunación contra la COVID en niños menores de 2 años, este trabajo se detuvo cuando el secretario Kennedy despidió a todo el comité de vacunas de los CDC el mes pasado. Esto ha dejado a los padres de niños pequeños con menos opciones de protección contra la COVID-19.

Impacto en la salud pública y la percepción médica

La decisión de la FDA de aprobar completamente la vacuna Spikevax para niños con afecciones subyacentes también pone de manifiesto el creciente debate sobre las vacunas COVID-19 para niños en general. A medida que algunos médicos se muestran reacios a administrar la vacuna a niños sanos, temen que la falta de aprobación oficial para este grupo pueda generar dudas en los padres, quienes podrían optar por no vacunar a sus hijos. “No conocen el virus y, en general, es más riesgoso que un bebé muy pequeño sufra cualquier tipo de infección respiratoria que un niño mayor”, explicó Havers, quien también señaló que esta falta de opciones podría dejar a los bebés vulnerables a enfermedades graves si se resiste la vacunación.

Sin embargo, a pesar de estos desafíos, los expertos coinciden en que la vacuna sigue siendo una herramienta importante en la lucha contra la pandemia, particularmente para los niños con condiciones médicas preexistentes. Esta aprobación es un paso crucial en la protección de los más pequeños y en el establecimiento de un camino más seguro para avanzar en la recuperación frente a la crisis sanitaria.

Una mirada al futuro: La vacuna de Moderna para 2025-2026

Moderna ya está trabajando en una versión actualizada de su vacuna COVID-19, que se espera esté lista para la temporada viral 2025-26. Esto refleja la intención de la compañía de mantenerse a la vanguardia en la lucha contra el virus, adaptando sus productos a nuevas cepas y desafíos epidemiológicos.

La FDA, al aprobar esta vacuna para algunos niños, no solo refuerza la seguridad de los menores en riesgo, sino que también establece un precedente para futuras iniciativas de vacunación infantil, cuyo impacto puede ser clave para reducir la hospitalización y la mortalidad por COVID-19 en la población pediátrica.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!