PUBLICADO: agosto 8, 2025 | 11:03 am

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe en diciembre de 2025

El evento internacional reunirá a líderes científicos, políticos y empresariales de la región y del mundo para debatir sobre ciencia, tecnología, innovación y su impacto en el desarrollo humano y la salud.
México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe en diciembre de 2025

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

México albergará del 3 al 5 de diciembre de 2025 el capítulo regional del STS Forum (Science and Technology in Society Forum) para América Latina y el Caribe. El evento se desarrollará en el World Trade Center de Cuernavaca, Morelos, y contará con la participación de líderes del sector científico, tecnológico, empresarial y gubernamental.

Esta edición regional del STS Forum es organizada por la Secretaría de Economía, en colaboración con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECITIH), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

México ha tenido una participación destacada en las ediciones internacionales del STS Forum, siendo un actor clave para la creación del capítulo latinoamericano. Durante el anuncio oficial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, expresó: “Nos ha pedido la Presidenta Sheinbaum que le pongamos todo el empeño, en acercar este diálogo de ideas, de ciencia y tecnología. Es decir, como lo dijo bien Raúl Rojas, la ciencia aplicada para el bienestar. Tener este diálogo en nuestro país para acercar, en el caso de México, esta posibilidad, esta inmensa oportunidad a 5.2 millones de estudiantes, así como a cientos de miles de científicos y al público en general”.

Temas estratégicos para América Latina y el Caribe

El STS LATAM 2025 incluirá una agenda temática que contempla problemáticas clave para el desarrollo regional, entre ellas: seguridad hídrica para el consumo humano y agrícola, nuevas perspectivas en electromovilidad y centros urbanos adaptativos, revolución médica mediante biotecnología y genómica, innovación aeronáutica y fronteras tecnológicas, así como el impulso del espíritu empresarial como motor de transformación.

Desde la perspectiva del sistema de salud, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó la relevancia del evento para el sector: “La investigación científica y el desarrollo tecnológico son pilares para garantizar calidad, seguridad y eficiencia en el sistema de salud”, y agregó que “es muy afortunado que en el foro también se abordará el papel de la medicina personalizada y la transformación digital del sistema de salud a través de herramientas como la telemedicina”.

Bw700-p5-pc-banner-de-actualidad-en-salud-mex-01

Proyección global desde Cuernavaca

El STS Forum, fundado en 2004 en Kioto, Japón, se ha consolidado como una de las plataformas de diálogo más influyentes a nivel global. Su misión es propiciar debates sobre los desafíos éticos, sociales y ambientales derivados del desarrollo científico y tecnológico, y garantizar que la innovación se oriente al bienestar de la humanidad.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, señaló que el foro representa una oportunidad para potenciar áreas estratégicas como el medio ambiente, el cambio climático y la electromovilidad. En particular, destacó el proyecto Olinia y el desarrollo de la cadena de valor en semiconductores, cuyo primer paso será el Centro Nacional de Diseño Kutsari: “La formación de especialistas es clave”, subrayó.

Premios a la innovación y promoción del talento nacional

En el marco del STS Forum, el IMPI entregará el Premio a la Innovación Mexicana 2025. El director general del Instituto, Santiago Nieto Castillo, anunció que, por instrucción del secretario Ebrard, se amplió la convocatoria del premio: “No solo podrán participar las personas que tengan una solicitud de patente o una patente concedida, sino cualquier persona emprendedora que cuente con un proyecto de innovación, una idea creativa o innovadora original que puesta en práctica brinde una solución innovadora, así como un trabajo o proyecto de investigación que aporte soluciones de alto impacto. Se trata de no cerrar al propio ecosistema de innovación”.

Además del galardón nacional, se entregará un Premio a la Innovación Latinoamericana. También se realizará una Exhibición de Innovación y Patentes, con participación de universidades y centros de investigación de referencia en México. Esta exposición incluirá prototipos, soluciones tecnológicas y desarrollos en curso.

Articulación regional e internacional

Se prevé la asistencia de directores de centros de investigación, autoridades científicas y delegaciones de todos los países de América Latina y el Caribe, además de representantes de otras naciones invitadas. Uno de los eventos más relevantes dentro del programa será una cumbre ministerial en ciencia, tecnología e innovación, liderada por la SECITIH.

Los organizadores han destacado que el foro ofrecerá espacios de networking para potenciar colaboraciones científicas, inversiones en proyectos de alto valor agregado y oportunidades para el emprendimiento tecnológico basado en talento local.

El STS LATAM 2025 proyecta a México como un punto de convergencia para el debate global sobre ciencia y tecnología, con enfoque regional y con implicaciones directas en áreas críticas como la salud, el medio ambiente, la economía y la transformación digital.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!