PUBLICADO: agosto 12, 2025 | 10:21 am

COFEPRIS autorizó más de 200 insumos para la salud en julio, incluyendo tratamientos contra el VIH y medicamentos oncológicos

Las más recientes autorizaciones de COFEPRIS impulsan el acceso a innovaciones terapéuticas en México, con avances en oncología, VIH, diabetes y tecnología médica de última generación.
COFEPRIS autorizó más de 200 insumos para la salud en julio, incluyendo tratamientos contra el VIH y medicamentos oncológicos

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que durante julio de 2025 emitió 210 autorizaciones sanitarias, distribuidas en 164 para dispositivos médicos, 28 para medicamentos y 18 para protocolos de investigación clínica, de acuerdo con el más reciente reporte oficial.

Entre las aprobaciones destacadas se encuentra un tratamiento inyectable de acción prolongada destinado a la profilaxis previa a la exposición (PrEP) contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), orientado a reducir el riesgo de infección.

Asimismo, COFEPRIS otorgó registros a medicamentos oncológicos para el manejo de cáncer renal, y para la prevención de eventos relacionados con el esqueleto, fracturas patológicas, necesidad de radioterapia ósea, compresión medular o cirugía ósea, en pacientes con neoplasias malignas avanzadas con afectación ósea.

Autorizaciones para investigación clínica – COFEPRIS

En materia de protocolos de investigación, la autoridad sanitaria avaló un estudio de fase 3 para posibles tratamientos en diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica. También se aprobaron investigaciones sobre:

  • Calidad y eficacia de medicamentos para diabetes tipo 1 en adultos con obesidad o sobrepeso.
  • Evaluación de tratamientos para diabetes tipo 2 con insuficiencia renal.
  • Seguridad y eficacia de un medicamento dirigido a adultos con colangitis biliar primaria.

Dentro de los dispositivos médicos recientemente autorizados se incluyen: suturas no absorbibles de acero inoxidable, prótesis externa adhesiva mamaria, sistemas para reparación de bíceps, pruebas moleculares PCR para la cuantificación de ADN del virus de Epstein-Barr (VEB) y sistemas de visualización endoscópica con imagen de fluorescencia.

Bw700-p5-pc-banner-de-actualidad-en-salud-mex-01

Comparativo con junio de 2025

Estas cifras superan las 180 autorizaciones otorgadas en junio, que comprendieron 152 dispositivos médicos, 20 medicamentos y ocho protocolos clínicos. Entre esos registros previos destacaron tratamientos para cáncer colorrectal metastásico, de pulmón, páncreas, mama y ovario.

COFEPRIS destaco que la ampliación terapéutica y la diversificación de dispositivos médicos reafirman su compromiso con la salud pública, asegurando que los insumos autorizados en México cumplan con los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia en beneficio de las y los pacientes.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!