PUBLICADO: octubre 1, 2025 | 10:19 am

Afiliación al IMSS para trabajadores migrantes en Estados Unidos: guía sobre el esquema piloto de seguridad social

Los trabajadores migrantes mexicanos en Estados Unidos ya pueden afiliarse al IMSS bajo el esquema de Personas Trabajadoras Independientes, lo que les permite extender a sus familias en México servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y prestaciones sociales.
Afiliación al IMSS para trabajadores migrantes en Estados Unidos: guía sobre el esquema piloto de seguridad social

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

Los trabajadores migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos ahora pueden afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo la modalidad de Personas Trabajadoras Independientes. Este esquema piloto abre la posibilidad de extender los beneficios de seguridad social a sus familias en México, con acceso a servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos, obstétricos y prestaciones sociales, consolidando un puente de protección para quienes laboran fuera del país.

Para saber más del esquema de afiliación clic aquí.

Un esquema innovador para trabajadores migrantes

El IMSS en el exterior constituye un avance estratégico en materia de seguridad social, al permitir que los mexicanos que trabajan fuera del territorio nacional, y que no cuentan con un patrón en México, se afilien directamente como personas trabajadoras independientes. Esta modalidad incluye tanto al asegurado como a sus beneficiarios legales, quienes podrán recibir atención médica y prestaciones sociales en territorio nacional.

La medida busca responder a una realidad creciente: más de 12 millones de mexicanos residen en Estados Unidos, muchos de ellos en condiciones laborales informales o sin acceso a esquemas de protección social. La ampliación del IMSS hacia esta población representa una oportunidad de equidad en salud y protección social transnacional, con impacto en la cobertura familiar y en la sostenibilidad de los sistemas públicos en México.

Beneficios de la afiliación al IMSS desde el exterior

La incorporación a este programa piloto garantiza a los trabajadores migrantes y a sus familias una amplia gama de derechos en materia de salud y seguridad social. Entre los beneficios se incluyen:

  • Servicios médicos y hospitalarios en territorio nacional, con acceso a consultas, hospitalización, atención farmacéutica y obstétrica.
  • Pensión por invalidez y vida, que otorga respaldo económico en situaciones de incapacidad o fallecimiento.
  • Fondo para el retiro, diseñado para apoyar el ahorro a largo plazo y la sostenibilidad financiera de los trabajadores.
  • Prestaciones sociales, entre ellas el acceso a guarderías y velatorios.

Los beneficiarios directos reconocidos en este esquema son el cónyuge o concubina, los hijos, así como el padre y la madre del trabajador migrante. Este alcance familiar refuerza el impacto del aseguramiento, extendiendo la protección más allá de la persona afiliada.

Procedimiento de afiliación: pasos esenciales

Para inscribirse en el programa, el trabajador migrante debe realizar el trámite en línea a través de la página oficial del IMSS: www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes. El proceso se estructura en varias etapas:

1. Ingreso de datos personales

El solicitante debe registrar:

  • Número de CURP y RFC.
  • Número de seguridad social (NSS).
  • Correo electrónico personal y datos de contacto.
  • Domicilio de su familiar en México y el ingreso mensual declarado.

En la opción de ocupación, deberá seleccionarse “Trabajadores Independientes que radican y laboran en el extranjero”.

2. Pago de cuotas

El esquema requiere un pago mensual adelantado durante los primeros 15 días de cada mes. El sistema permite realizar la operación en línea mediante instituciones bancarias o, de manera presencial, a través de familiares en ventanilla bancaria. Los pagos garantizan la vigencia del aseguramiento a partir del día inmediato posterior.

3. Registro en clínica

Para activar el acceso a servicios médicos, el afiliado o sus familiares deberán acudir a la Clínica o Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente, con base en el domicilio registrado en México. Es allí donde se formaliza el aseguramiento y se habilitan los servicios.

Alcance territorial y limitaciones

Un aspecto crucial de este programa es que los servicios de salud se prestan exclusivamente en territorio nacional. Esto implica que, aunque los trabajadores se encuentren en Estados Unidos, la cobertura médica se aplica directamente a sus familiares en México o al propio asegurado cuando visite el país.

De esta forma, el esquema no sustituye seguros médicos internacionales, pero sí constituye una alternativa viable y accesible de protección familiar para quienes mantienen vínculos activos en México.

Impacto para la población migrante y el sistema de salud

La estrategia del IMSS no solo refuerza la protección individual, sino que contribuye a un objetivo más amplio: la integración de los migrantes en políticas nacionales de seguridad social. En términos de salud pública, la medida representa:

  • Un alivio para familias vulnerables, que obtienen acceso directo a hospitales, clínicas y programas sociales en México.
  • Un incentivo de formalización, ya que promueve la aportación voluntaria a un esquema contributivo, generando recursos adicionales para el sistema.
  • Un modelo replicable, que podría extenderse hacia otras comunidades de mexicanos en el extranjero y convertirse en un referente para la cooperación internacional en salud.

Consideraciones prácticas para los afiliados

El IMSS aclara que el trámite de afiliación no se realiza a través de consulados, sino únicamente por los canales oficiales en línea. Para consultas adicionales, se dispone de la línea telefónica 011 52 55 4166 5415, con atención de lunes a viernes en horario de 9:00 a 18:00 horas (Ciudad de México). Además, es recomendable que los trabajadores migrantes habiliten el servicio de renovación automática, evitando interrupciones en la vigencia de su cobertura

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!