El 30 de septiembre de 2025, el Hospital Ángeles Acoxpa presentó oficialmente el sistema Hugo Robotic-Assisted Surgery (Hugo RAS), desarrollado por Medtronic, como parte de su estrategia institucional para consolidarse como referente nacional en innovación médica.
Durante la ceremonia inaugural, Jesús Ruiz López, director general de Hospital Ángeles Health System, destacó que la incorporación de esta tecnología reafirma el compromiso del grupo con la excelencia clínica, la innovación continua y la atención segura y humanizada.
“Esta tecnología refuerza nuestro compromiso con la innovación y la excelencia médica, colocando a Hospital Ángeles a la vanguardia de la cirugía moderna”, expresó Ruiz López.
El evento contó con la presencia de directivos de alto nivel como Ernesto Jiménez Sánchez, director general de Hospital Ángeles Acoxpa, y Andrés Cima, vicepresidente de Medtronic para Latinoamérica. Durante el acto se reconoció también a los primeros cuatro especialistas certificados en el uso del sistema: las ginecólogas Dra. Olivia Natividad y Dr. Jacobo Labastida, así como los urólogos Dr. Carlos González y Dr. Mauricio Cantellano, quienes ya realizaron las primeras cirugías con esta tecnología en México.
Hugo RAS: precisión, control y visión tridimensional al servicio del cirujano
El sistema Hugo RAS representa un salto cualitativo en la cirugía mínimamente invasiva. Su diseño modular y portátil, sumado a brazos robóticos de alta precisión y visión tridimensional en alta definición, permite realizar intervenciones con un grado de exactitud imposible de lograr mediante técnicas convencionales.
Desarrollado por Medtronic, este sistema no sustituye al cirujano, sino que potencia sus capacidades técnicas y mejora la experiencia quirúrgica. La consola ergonómica y los controles intuitivos brindan al especialista una visión aumentada del campo operatorio y una coordinación superior de los movimientos, minimizando el error humano y favoreciendo una recuperación más rápida en los pacientes.
La arquitectura del Hugo RAS también permite movilidad entre quirófanos y adaptación a distintos entornos hospitalarios, lo que lo convierte en una herramienta flexible tanto para centros de alta complejidad como para hospitales en expansión tecnológica.
Especialidades y procedimientos: hacia una cirugía más segura y menos invasiva
El Hospital Ángeles Acoxpa ya ha iniciado el uso del sistema Hugo RAS en procedimientos de urología, ginecología y cirugía general, tres de las áreas con mayor volumen y demanda de intervenciones quirúrgicas en el país.
Entre las operaciones más destacadas se encuentran:
- Cirugías de próstata y vejiga, donde la precisión del robot reduce el riesgo de daño a tejidos circundantes y mejora los resultados funcionales.
- Cirugía renal mínimamente invasiva, con beneficios en control de sangrado y tiempos operatorios.
- Tratamientos de endometriosis profunda, que exigen maniobras de alta precisión en zonas anatómicas complejas.
- Histerectomías y miomectomías, que se benefician de una recuperación más corta y menor dolor postoperatorio.
La combinación de tecnología robótica y cirugía laparoscópica avanzada reduce las complicaciones, acorta los tiempos de hospitalización y permite una reincorporación más rápida del paciente a sus actividades cotidianas.
Un modelo de referencia para la cirugía del futuro
Con la incorporación del sistema Hugo RAS, el Hospital Ángeles Health System reafirma su liderazgo como uno de los principales impulsores de la transformación digital y tecnológica en la medicina privada mexicana. Esta apuesta no solo posiciona al grupo como pionero en cirugía robótica asistida, sino que establece un nuevo estándar de calidad y precisión quirúrgica en el país.
El vicepresidente de Medtronic, Andrés Cima, destacó que la llegada de Hugo RAS a México “abre un camino de colaboración científica y transferencia tecnológica que fortalecerá la formación de especialistas y el acceso de los pacientes a tratamientos más seguros y efectivos”.
En este sentido, la alianza entre Medtronic y Hospital Ángeles proyecta beneficios a largo plazo tanto en el ámbito clínico como en el académico, impulsando la capacitación de cirujanos y la consolidación de programas de innovación médica.
“La cirugía robótica no es el futuro, es el presente de la medicina moderna. Hugo RAS nos coloca en una nueva dimensión de precisión, seguridad y humanidad en la atención quirúrgica”, concluyó Ruiz López.
Impacto estratégico para el sistema privado de salud
La implementación de tecnologías de alta complejidad como Hugo RAS refuerza la competitividad del sector privado en México y amplía las posibilidades de colaboración con el ámbito público, académico y científico.
Hospital Ángeles Acoxpa se convierte así en un modelo de referencia para la adopción de cirugía robótica en América Latina, alineado con la tendencia global hacia la digitalización y automatización de los procedimientos quirúrgicos.
El uso de esta tecnología, que integra datos, visión 3D y análisis en tiempo real, contribuye no solo a la seguridad del paciente, sino también a la eficiencia hospitalaria y la sostenibilidad de los sistemas de salud.