PUBLICADO: octubre 29, 2025 | 1:51 pm

Gobierno federal destina más de 482 millones de pesos a Oaxaca y Nuevo León para fortalecer hospitales y programas prioritarios de salud

El Gobierno Federal asignó más de 482 millones de pesos a Oaxaca y Nuevo León para fortalecer hospitales, salud materna y programas con enfoque de equidad.
Gobierno federal destina más de 482 millones de pesos a Oaxaca y Nuevo León para fortalecer hospitales y programas prioritarios de salud

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

El Gobierno de México autorizó la transferencia de más de 482 millones de pesos a los estados de Oaxaca y Nuevo León, con el propósito de reforzar la infraestructura hospitalaria, garantizar el abasto de medicamentos y consolidar programas estratégicos en salud materna, reproductiva e igualdad de género. La medida busca equilibrar las capacidades operativas entre entidades con altos niveles de vulnerabilidad y aquellas con mayor demanda asistencial, dentro del marco de fortalecimiento al modelo de atención pública.

Fortalecimiento operativo y enfoque en equidad territorial

La reasignación financiera permitirá mejorar la capacidad de respuesta de los sistemas estatales de salud, especialmente en servicios de primer y segundo nivel. Oaxaca recibirá 231.3 millones de pesos, mientras que Nuevo León accederá a 251 millones, recursos que se distribuirán entre aportaciones federales directas e insumos médicos especializados.
El objetivo principal es fortalecer la infraestructura hospitalaria, modernizar equipamientos biomédicos y garantizar la entrega oportuna de medicamentos en unidades de salud públicas. También se priorizan acciones de prevención y control de enfermedades crónicas, así como la atención materno-infantil y oncológica.

De acuerdo con la programación presupuestal, Oaxaca canalizará 65.3 millones de pesos a inversión directa y 166 millones a la dotación de materiales e insumos. En tanto, Nuevo León destinará 73.8 millones a gasto federal directo y 177.2 millones a equipamiento médico, orientado al fortalecimiento de hospitales de alta especialidad y servicios de atención ambulatoria.

Salud materna, prevención y atención con perspectiva de género

Una parte significativa de los recursos se dirigirá al Programa de Salud Materna, Sexual y Reproductiva, que impulsa la detección oportuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) y el acceso equitativo a servicios de planificación y control prenatal.

En esta línea, Oaxaca recibirá 6.59 millones de pesos y Nuevo León 16.33 millones, destinados a la compra de reactivos diagnósticos y equipos de laboratorio. El fortalecimiento de este programa responde a las metas nacionales de reducir la mortalidad materna y mejorar la cobertura en salud reproductiva.

Paralelamente, se asignan 5.26 millones de pesos a Oaxaca y 3.52 millones a Nuevo León para implementar el Modelo de Atención con Mecanismos Incluyentes (MOASMI), que promueve la accesibilidad en los servicios médicos. Este modelo incorpora herramientas adaptadas para personas con discapacidad y comunidades indígenas, como termómetros y glucómetros parlantes, lupas mecánicas y señalética en Braille y lenguas originarias, con el propósito de eliminar barreras físicas y comunicativas en los espacios hospitalarios.

Impulso a la infraestructura y a la modernización del equipamiento médico

Los recursos también respaldarán la ampliación y mantenimiento de instalaciones estratégicas en hospitales generales y comunitarios. En Oaxaca, se priorizará la rehabilitación de unidades rurales y la optimización de rutas logísticas para el transporte de medicamentos en regiones de difícil acceso.

En Nuevo León, la inversión se enfocará en hospitales regionales de alta complejidad, adquisición de equipos de imagenología avanzada y actualización de software clínico para gestión hospitalaria. Estas acciones buscan reducir los tiempos de espera, fortalecer la atención preventiva y elevar los estándares de seguridad del paciente.

Fuentes institucionales precisaron que los recursos estarán sujetos a mecanismos de seguimiento técnico y financiero, con la obligación de reportar avances trimestrales sobre la ejecución presupuestal y los indicadores sanitarios alcanzados. El cumplimiento será verificado conforme a los criterios de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas establecidos para el gasto público en salud.

Reducción de brechas y coordinación federal-estatal

La estrategia de distribución equitativa responde a la necesidad de disminuir las brechas territoriales en acceso a servicios médicos. Oaxaca, con alta dispersión geográfica y comunidades con limitaciones de infraestructura, recibirá una proporción importante de insumos hospitalarios, mientras que Nuevo León, con una red hospitalaria de alta demanda, concentrará parte del financiamiento en fortalecimiento tecnológico y atención especializada.

Autoridades sanitarias señalaron que esta inversión no sustituye el presupuesto ordinario de los estados, sino que lo complementa mediante un esquema de coordinación técnica que garantiza la aplicación focalizada de los recursos. El propósito es alcanzar una mayor homogeneidad en la prestación de servicios, con énfasis en la atención primaria y la cobertura universal.

Control, evaluación y sostenibilidad del financiamiento

La asignación extraordinaria se encuentra sujeta a esquemas de auditoría y revisión administrativa para garantizar su correcta aplicación antes de finalizar el ejercicio fiscal. Cada entidad deberá presentar reportes de cumplimiento de metas en áreas como salud materna, equidad de género, prevención oncológica y ampliación de infraestructura.

Los fondos son considerados recursos auditables, lo que implica trazabilidad en su ejecución y transparencia en la contratación de insumos, adquisición de equipos y mantenimiento hospitalario. La medida también refuerza los compromisos nacionales en materia de salud pública, igualdad y bienestar, alineados con los indicadores estratégicos del sistema federal de salud.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!