PUBLICADO: marzo 4, 2025 | 12:11 pm

AstraZeneca México invierte 600 millones de pesos en Jalisco que generará cientos de empleos

AstraZeneca México invierte 600 millones de pesos en Jalisco y generará 600 empleos

Jalisco continúa consolidándose como un hub estratégico para la innovación y la tecnología en el sector salud. La farmacéutica AstraZeneca México anunció una inversión de 600 millones de pesos para expandir su Centro Global de Innovación y Tecnología (GITC) en la capital del estado, lo que permitirá la creación de 600 empleos directos y fortalecerá la presencia de la empresa en la región.

El anuncio de la inversión fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, quien destacó la importancia del estado como un destino clave para el crecimiento de la farmacéutica británica. A través de su cuenta de «X», Lemus Navarro agradeció a AstraZeneca por seguir apostando por Jalisco, recordando que ha trabajado con la empresa en Zapopan y Guadalajara en los últimos años.

“Las empresas no invierten al azar y, desde 2016, esta compañía del Reino Unido ha encontrado en Jalisco el ambiente ideal para crecer y consolidarse. Con esta nueva inversión de 600 millones de pesos y la creación de 600 empleos directos, refuerza su apuesta por la entidad”, enfatizó el mandatario.

Además, subrayó que Jalisco es una de las cinco sedes estratégicas de AstraZeneca a nivel mundial, lo que fortalece aún más el ecosistema de ciencia, tecnología y salud en la región. “Aquí las inversiones crecen y nuestra visión al estilo Jalisco tiene como resultado que empresas como AstraZeneca sigan confiando en el talento de las y los jaliscienses”, concluyó Lemus Navarro.

México, clave para el crecimiento de AstraZeneca

Por su parte, Julio Ordaz, presidente y director general de AstraZeneca México, resaltó la importancia del país en la estrategia global de la farmacéutica. “La empresa llegó a México en 1959 y tomó la decisión de establecer aquí, en 2016, el Centro de Innovación y Tecnología. Ahora, con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso con Guadalajara y con México para fortalecer la innovación en el sector salud a nivel mundial”, señaló.

Bw700-p5-pc-sktop-banner-de-bienvenida-cs-mex-03

AstraZeneca ha sido un actor clave en el desarrollo de tratamientos innovadores en distintas áreas terapéuticas, incluyendo la oncología, enfermedades cardiovasculares, metabólicas, respiratorias e inmunológicas. La inversión en Jalisco permitirá seguir avanzando en la creación de nuevos medicamentos y tecnologías aplicadas a la salud.

La inversión anunciada permitirá la expansión de oficinas de última generación en el área metropolitana de Zapopan, Jalisco. Además, se contempla la creación de laboratorios de innovación abierta, diseñados para impulsar la investigación y el desarrollo de nuevas terapias médicas.

“Esta inversión histórica refleja nuestra creencia en el potencial de México como un centro global para la innovación y la tecnología”, declaró la farmacéutica. Con esta expansión, AstraZeneca busca consolidar su presencia en el país y contribuir al acceso a tratamientos de vanguardia para los pacientes en México y en todo el mundo.

Jalisco, un polo de innovación en salud y tecnología

La apuesta de AstraZeneca por Jalisco se suma a una serie de inversiones extranjeras que han llegado al estado en los últimos años, posicionándolo como un referente en sectores estratégicos como la tecnología, la ciencia y la salud.

El crecimiento de Jalisco como un polo de innovación ha sido impulsado por el fortalecimiento de su infraestructura, el talento de su fuerza laboral y el apoyo de políticas gubernamentales que favorecen la atracción de inversiones. Con esta expansión, el estado se consolida como un actor clave en el panorama internacional de la biotecnología y la salud digital.

La expansión del Centro Global de Innovación y Tecnología de AstraZeneca en Jalisco no solo representa una importante inversión económica, sino que también reafirma el compromiso de la farmacéutica con la innovación y el desarrollo en el país.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!