PUBLICADO: septiembre 23, 2025 | 9:05 am

Con billete conmemorativo, México impulsa la cultura de la donación y trasplante de órganos y tejidos

La develación del billete del Sorteo Zodiaco No. 1720 se convirtió en un llamado nacional para fortalecer la cultura de la donación y trasplante de órganos, en el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante que se conmemora cada 26 de septiembre.
Con billete conmemorativo, México impulsa la cultura de la donación y trasplante de órganos y tejidos

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

La Secretaría de Salud y la Lotería Nacional presentaron el billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1720, como parte de las actividades del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se celebra el 26 de septiembre. Esta iniciativa busca fortalecer la cultura de la donación en México y reconocer la generosidad de donadores, familias y profesionales de la salud que hacen posible los trasplantes

Durante la ceremonia, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que la dependencia trabaja para garantizar que cada órgano y tejido donado se traduzca en una vida transformada. “La donación y el trasplante representan una alternativa terapéutica fundamental para preservar la vida o mejorar significativamente la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas o que han sufrido algún daño irreversible”, sostuvo el funcionario.

Kershenobich destacó que en los últimos años México ha logrado avances en materia de donación y trasplante, y subrayó que estos procedimientos constituyen una inversión en salud pública, al permitir la reincorporación de pacientes a la vida productiva y mejorar su calidad de vida.

El secretario recordó que desde 2003 cada 26 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Donación y Trasplante, una fecha dedicada a promover la solidaridad y reconocer a las familias que deciden donar.

Incremento de trasplantes y lista de espera

La directora general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), Rosa Erro Aboytia, presentó avances concretos en la estrategia nacional. Entre ellos, mencionó la reducción de la lista de espera de córnea, la publicación de lineamientos para la bipartición hepática, el desarrollo de nuevas técnicas como la donación en asistolia y la propuesta para crear Laboratorios Nacionales de Perfusión de Órganos.

700x250_desktop_webinar-MEX_septiembre_01

Erro Aboytia informó que el número de trasplantes en México pasó de 6.277 en 2019 a 6.723 en 2024, reflejando un incremento sostenido. No obstante, enfatizó que la demanda sigue siendo elevada: al 3 de septiembre de 2025, 19.075 personas permanecen en lista de espera de un órgano.

“La donación y trasplante de órganos salva vidas”, reiteró, al subrayar que el reto principal sigue siendo ampliar la disponibilidad de órganos y fortalecer la cultura de la donación en la población.

Lotería Nacional: un aliado histórico de las causas sociales

En representación de la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, el subdirector general de Asuntos Jurídicos, Guillermo Garduño Aguilar, señaló que cada cachito del sorteo simboliza un llamado a la solidaridad. “Deseamos que cada billete que habrá de circular se transforme en la voz de todas y todos aquellos, mexicanas y mexicanos que requieren un trasplante, para que se encuentre al donador, cuya nobleza contribuirá a mejorar su condición de salud”, declaró.

Garduño destacó que desde hace 255 años la Lotería Nacional respalda causas sociales. En esta ocasión, con la develación del billete conmemorativo, se difunde en todo el país la relevancia de la donación de órganos como un gesto altruista que salva vidas. Además, subrayó que la compra de los boletos contribuye a los proyectos sociales del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un acto simbólico en el marco del Congreso Nacional de Trasplantes

La develación del billete se realizó en el contexto del XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Trasplantes 2025, un espacio donde especialistas del sector analizan los avances y desafíos en materia de donación y trasplante. En el acto participaron también la comisionada de Cofepris, Armida Zúñiga Estrada; la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar, María Eugenia Lozano Torres; la directora de STCONAPRA, Estrella Albarrán Suárez; y el presidente de la Sociedad Mexicana de Trasplantes, Aczel Sánchez Cedillo, entre otros representantes del sector salud.

El Gobierno de México reiteró el llamado a fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos, al considerarla un acto de amor y solidaridad que puede transformar miles de vidas.

Con este billete conmemorativo, la Secretaría de Salud y la Lotería Nacional buscan no solo difundir un mensaje de esperanza, sino también generar conciencia social en torno a la importancia de tomar decisiones anticipadas sobre la donación.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!