PUBLICADO: octubre 21, 2024 | 11:05 am

Cáncer de mama: México fortalece prevención, diagnóstico y tratamiento con nuevo lineamiento técnico integral

Cáncer de mama México fortalece prevención, diagnóstico y tratamiento con nuevo lineamiento técnico integral

En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), la Secretaría de Salud de México reafirmó su compromiso con la prevención y la detección temprana del cáncer de mama dando a conocer el próximo 22 de octubre el lineamiento técnico para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama en México.

Este lineamiento es un esfuerzo ordenado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tanto para que el sector privado como público homologuen los mecanismos de prevención y los tratamientos de esta enfermedad en todo el país. Además, representa una de las principales políticas públicas en materia de salud que, a lo largo de la actual administración, se aplicará para otros padecimientos tales como la obesidad y la diabetes.

Tanto el cáncer de mama como el cáncer de cuello uterino constituyen respectivamente la primera y segunda causa de muerte por cáncer de mujeres en México. Según el Consenso Nacional sobre Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer Mamario de Colima 2023, la tasa de mortalidad es de 9.9% y la incidencia es de 39.5 por cada 100 mil mujeres y se estima que el 66.4% de los casos se diagnostican en etapas tardías.

Avances en la lucha contra el cáncer de mama en México

Frente a este panorama, la secretaría de salud, junto con las instituciones del sector como IMSS-Binestar, IMSS e Issste, han dado inicio al Programa de Acción Específico de Prevención y Control del Cáncer de Mama. Asimismo, durante el 2024 el IMSS-Bienestar ha puesto en marcha cinco centros de telerradiología para lectura de mastografías de tamizaje en Chihuahua, Querétaro y Ciudad de México, lo cual ha beneficiado a 540 mil personas y ha permitido 23 mil 520 procedimientos potenciales de confirmación diagnóstica.

Cabe mencionar que IMSS-Bienestar cuenta con 19 Unidades de Especialidades Médicas (Uneme) para detección y diagnóstico del cáncer de mama, encargadas del tamizaje y diagnóstico de pacientes con patología mamaria benigna y maligna. En mayo de 2023, el IMSS amplió el Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM) para entregar prótesis mamarias a mujeres derechohabientes diagnosticadas con cáncer y a quienes se haya realizado una mastectomía.

Bw700-p5-pc-op-banner-de-suscripci195179n-mex-01

Del mismo modo, cuenta con 10 clínicas de mama para diagnóstico, que han ido incrementando en un 25% la oportunidad diagnóstica de pacientes; estas unidades médicas se ubican en puntos estratégicos de la República: Ciudad de México (2); Estado de México; y otras más en Jalisco, Coahuila, Chihuahua, Baja California, Veracruz y Yucatán.

Para ese mismo año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ha comprado 39 equipos de mastografía, que suman la existencia de 122 equipos funcionales en 106 unidades médicas. También cuenta con 53 médicas y médicos radiólogos especialistas en glándula mamaria exclusivos de 20 Centros de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama y 20 equipos de ultrasonido para detección y diagnóstico a lo largo del país.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud de México busca combatir el cáncer de mama, bajo un enfoque de prevención en favor de la población mexicana.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!