PUBLICADO: julio 24, 2025 | 8:46 am

Capacitación como eje estratégico del IMSS para fortalecer los servicios de salud en México

Capacitación como eje estratégico del IMSS para fortalecer los servicios de salud en México

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

Durante el acto inaugural del nuevo Centro Nacional de Capacitación y Calidad y de la Unidad Deportiva “Villa Coapa” del SNTSS, el director general del IMSS, Zoé Robledo, afirmó que la capacitación se ha consolidado como un eje central en la transformación institucional. “Las estrategias del IMSS están enfocadas en el reconocimiento público de las situaciones que se deben atender, una inversión real y no discursiva, metas medibles, participación de los usuarios y trabajadores, y la tecnología vista como una aliada”.

Esta declaración refleja un enfoque estructural orientado a la mejora continua, en el que la preparación del talento humano se considera clave para enfrentar los retos de una salud pública moderna, con nuevas generaciones de profesionales que tienen formaciones e intereses diversos, y exigen estructuras institucionales más dinámicas y actualizadas.

Nuevo centro de simulación para mantenimiento hospitalario

Zoé Robledo también anunció que el Honorable Consejo Técnico del IMSS aprobó la estructura orgánica del nuevo Centro de Simulación para Mantenimiento y Conservación. Este espacio especializado buscará profesionalizar la atención a problemas técnicos recurrentes en las unidades médicas, tales como cuartos de máquinas, elevadores, sistemas eléctricos y servicios de limpieza.

Esta apuesta por la profesionalización técnica no médica es fundamental para garantizar la seguridad hospitalaria, la continuidad de los servicios y la sostenibilidad operativa. El modelo incorpora herramientas de simulación y entrenamiento práctico, con el objetivo de reducir errores, mejorar la eficiencia en el mantenimiento y fortalecer la cultura organizacional desde la infraestructura.

Infraestructura, equipo y sistema de cuidados: una estrategia integral

El director general del IMSS subrayó que estos esfuerzos de capacitación se inscriben en una estrategia integral de fortalecimiento institucional, que contempla el crecimiento en infraestructura, la conservación de activos, el mantenimiento especializado y la adquisición de nuevo equipo, todo con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Bw700-p5-pc-op-banner-de-suscripci195179n-mex-01

De manera especial, destacó el fortalecimiento del sistema de cuidados, una línea prioritaria de política pública planteada por la actual administración, que se consolida con la creación de nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), operados directamente por el IMSS. Este modelo no solo mejora la atención a la primera infancia, sino que representa un avance sustantivo en la cobertura de servicios sociales asociados al bienestar familiar.

Coincidencias estratégicas con el SNTSS

Durante el evento, Zoé Robledo reconoció el liderazgo del doctor Rafael Olivos Hernández, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS, y su papel en la articulación de la agenda de formación, asegurando que “dar resultados es lo que nos ha permitido que la institución siga creciendo, siga siendo más fuerte, más segura y desde luego siempre más social”.

Por su parte, Olivos destacó la sensibilidad del director del IMSS frente a las necesidades de los trabajadores y usuarios, afirmando que “ha sido un director muy sensible que atiende las necesidades que se le han planteado”.

El secretario sindical también aplaudió la política de recuperación de la economía de gestión impulsada durante la administración de Robledo, recordando como ejemplo la reintegración del servicio de lavandería hospitalaria, antes subrogado, como una estrategia clave de eficiencia operativa y control de calidad. “Este ejemplo, nuestro edificio, es a lo que aspiramos como Sindicato, hacerlo cada vez más y mejor”, indicó.

Capacitación y deporte, pilares del bienestar laboral

La inauguración de la Unidad Deportiva Villa Coapa complementa la visión de bienestar integral promovida por el IMSS y el SNTSS. Este espacio, orientado al fortalecimiento físico, la convivencia y la salud mental de los trabajadores, contribuye a la calidad de vida laboral y al fortalecimiento del tejido institucional.

Con esta política de desarrollo humano integral que vincula la capacitación técnica, la salud física, el bienestar emocional y la participación sindical el IMSS avanza en la consolidación de un modelo de salud más robusto, profesional y centrado en el servicio al paciente.

Un modelo en construcción: tecnología, medición y resultados

Finalmente, el director del IMSS reiteró que la capacitación no puede entenderse como un esfuerzo aislado, sino como parte de una transformación que implica el uso estratégico de la tecnología, el establecimiento de metas claras y medibles, y la inclusión de trabajadores y usuarios en la toma de decisiones.

Este enfoque responde al nuevo paradigma de salud pública que reconoce la importancia de la gobernanza colaborativa, la innovación institucional y la mejora continua de procesos clínicos y no clínicos. En esa línea, el IMSS y el SNTSS coinciden en que el futuro de la atención sanitaria en México requiere talento bien formado, instituciones abiertas al cambio y políticas públicas con impacto real.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!