PUBLICADO: octubre 28, 2025 | 9:11 am

El IMSS impulsa acciones para reducir gases de efecto invernadero y proteger la salud

El IMSS implementa medidas sustentables en todas sus unidades para reducir gases de efecto invernadero y proteger la salud pública.
El IMSS impulsa acciones para reducir gases de efecto invernadero y proteger la salud

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la salud pública al implementar un conjunto de medidas para disminuir los gases de efecto invernadero en todas sus unidades médicas y administrativas. Con el respaldo de la política energética del Gobierno Federal, el organismo apuesta por la eficiencia energética, la tecnología verde y la educación ambiental de su personal y derechohabientes.

Una estrategia integral de eficiencia energética en el IMSS

El IMSS, en concordancia con la política energética nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desarrolla un plan transversal de reducción de emisiones que combina innovación tecnológica, mantenimiento preventivo y cultura institucional de ahorro.

Norma Patricia Rodríguez González, titular del área de Gestión Energética y Programas de la Coordinación de Conservación y Servicios Generales, explicó que entre las acciones más destacadas se encuentran la instalación de luminarias LED, sistemas eficientes de aire acondicionado, sensores de iluminación y equipos electromecánicos de bajo consumo.

Asimismo, el Instituto avanza en la instalación de sistemas fotovoltaicos que permiten generar energía limpia, reducir costos operativos y disminuir la huella de carbono de hospitales, clínicas y oficinas administrativas. “Estas políticas y estrategias en materia de energía, porque no solamente es energía eléctrica, sino que también se implementa para gas natural, se establece desde Nivel Central hacia todas los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) a través de subcomités”, precisó Rodríguez González.

Medición, control y mantenimiento: claves para la sostenibilidad

La Coordinación de Conservación y Servicios Generales del IMSS es responsable de monitorear los kilowatts por hora (kWh) que consume cada unidad, con reportes semestrales que permiten identificar desviaciones y ejecutar estrategias de corrección. “Sobre todo aquellas instalaciones que participan en el programa de la administración pública federal, les vamos llevando un seguimiento de manera semestral de tal forma que al concluir el ejercicio se les indica en qué área estaban fallando y se hace la implementación de estrategias”, explicó la funcionaria.

El monitoreo permanente y la gestión técnica de la energía son pilares de una estrategia que no solo busca eficiencia operativa, sino también impacto positivo en la salud pública. La disminución de gases contaminantes y el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos contribuyen a reducir los riesgos asociados con la contaminación atmosférica, como enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Nuevas edificaciones con enfoque sustentable y sin emisión de gases de efecto invernadero

En la construcción de nuevas unidades médicas, el IMSS incorpora criterios de eficiencia energética en fachadas y envolventes térmicas, además de evaluar la orientación y ubicación de las edificaciones para maximizar el aprovechamiento de la luz solar y minimizar las ganancias de calor.

Estas decisiones técnicas reducen la necesidad de aire acondicionado y sistemas de climatización, lo que se traduce en ahorro energético y menor impacto ambiental. De acuerdo con la dependencia, los terrenos seleccionados para nuevas obras consideran la viabilidad de instalar energías sustentables, reforzando el enfoque de largo plazo hacia una infraestructura hospitalaria verde y resiliente.

Participación activa del personal y derechohabientes

El IMSS promueve la participación de trabajadores y derechohabientes en pequeñas acciones cotidianas que, sumadas, generan un impacto significativo. Entre las recomendaciones se incluyen desconectar aparatos que no se utilizan, aprovechar la luz natural, cerrar puertas y ventanas al usar aire acondicionado, y evitar la sobrecarga de contactos eléctricos.

Rodríguez González enfatizó que la cultura de la sostenibilidad debe ser compartida por todos los miembros de la institución: “Toda vez que la suma de pequeñas acciones individuales y la inversión institucional en tecnología crea una cultura de sustentabilidad y ahorro energético para el IMSS”.

El fomento de hábitos responsables se enmarca en una visión de corresponsabilidad, donde la salud ambiental se entiende como un determinante clave de la salud humana. Cada ahorro de energía y cada reducción en emisiones se traduce, en última instancia, en un entorno más saludable para la población mexicana.

Hacia un modelo hospitalario verde y replicable

Las acciones del IMSS representan un avance significativo en la transición hacia un modelo hospitalario sustentable, donde la eficiencia energética y la salud pública convergen. La experiencia adquirida en la implementación de tecnologías limpias y en la educación ambiental institucional podría convertirse en un referente para otros sistemas de salud del país y de la región.

Con estos esfuerzos, el Instituto refuerza su papel como actor estratégico en la mitigación del cambio climático, alineando sus políticas internas con los compromisos internacionales de México en materia de reducción de emisiones y protección del medio ambiente.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!