PUBLICADO: septiembre 4, 2025 | 10:49 am

EMA alerta sobre aumento de medicamentos ilegales GLP-1 para adelgazar en Europa

El aumento del mercado ilegal de medicamentos GLP-1 en Europa refleja un reto sanitario de múltiples dimensiones.
EMA alerta sobre aumento de medicamentos ilegales GLP-1 para adelgazar en Europa

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Red de Jefes de Agencias de Medicamentos (HMA) lanzaron una advertencia sobre el incremento de la venta de medicamentos ilegales adelgazantes en la Unión Europea. Los productos, comercializados como agonistas del receptor GLP-1 para pérdida de peso y diabetes, suponen un grave riesgo para la salud pública por no cumplir con estándares de calidad, seguridad y eficacia.

Crecimiento del mercado ilegal de medicamentos adelgazantes

En los últimos meses, las autoridades sanitarias europeas han detectado un aumento significativo en la oferta de medicamentos ilegales que se presentan como agonistas del receptor GLP-1, entre ellos semaglutida, liraglutida y tirzepatida. Estos compuestos, aprobados en la práctica clínica para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, se han vuelto altamente demandados por su eficacia en la reducción de peso.

Sin embargo, los productos vendidos de manera ilegal principalmente en sitios web fraudulentos y redes sociales no cuentan con autorización sanitaria. Según la EMA, “estos productos ilegales suponen un grave riesgo para la salud pública, es posible que no contengan en absoluto el principio activo que se declara y que contengan niveles nocivos de otras sustancias”.

La consecuencia directa es que los pacientes pueden enfrentarse a fallos terapéuticos, efectos adversos inesperados e interacciones peligrosas con otros medicamentos.

Estrategias de venta fraudulenta y vigilancia regulatoria

Las autoridades han identificado cientos de perfiles falsos en plataformas como Facebook, anuncios en buscadores y listados en sitios de comercio electrónico, muchos alojados fuera de la Unión Europea. Una de las tácticas más comunes de los vendedores ilegales es el uso indebido de logotipos oficiales y recomendaciones falsas que buscan otorgar legitimidad a productos fraudulentos.

Bw700-p5-pc-sktop-banner-de-bienvenida-cs-mex-01

Para contrarrestar estas prácticas, las agencias nacionales, en coordinación con la EMA y la HMA, han desplegado acciones como:

  • Retiro de productos del mercado.
  • Bloqueo de sitios web ilegales.
  • Colaboración transfronteriza con cuerpos de seguridad e instituciones internacionales.

Este esfuerzo refleja la magnitud del desafío que representa el mercado negro en el ámbito de los medicamentos adelgazantes.

Riesgos de automedicación y falsas expectativas

El atractivo de estos fármacos ha impulsado un fenómeno de automedicación que escapa al control médico. En palabras de las autoridades: “Los agonistas del receptor GLP-1 son medicamentos con receta para el tratamiento de enfermedades como la diabetes y la obesidad”. En consecuencia, deben administrarse bajo estricta supervisión de un profesional sanitario.

En países como España, la venta en línea de medicamentos sujetos a prescripción está prohibida. Pese a ello, los consumidores son blanco de campañas publicitarias en redes sociales que exaltan beneficios no comprobados o incluso afirman que los productos son “superiores” a tratamientos autorizados, sin respaldo científico.

Contexto del mercado: auge de genéricos y riesgos de aprovechamiento ilegal

El momento de la advertencia coincide con el próximo ingreso de medicamentos genéricos para la pérdida de peso en distintos mercados. Teva anunció recientemente el lanzamiento en Estados Unidos de Saxenda (liraglutida) genérica tras la aprobación de la FDA, lo que abre la posibilidad de que el mercado ilegal intente capitalizar el interés creciente por estas terapias.

El riesgo radica en que los falsificadores aprovechen la notoriedad de estas novedades para expandir su oferta fraudulenta, aumentando la exposición de los pacientes a productos no regulados.

Recomendaciones de seguridad para pacientes y profesionales

La EMA y la Aemps han reforzado las pautas de seguridad para evitar la adquisición de productos ilegales:

  • Verificar siempre la presencia del logotipo común de la UE en sitios web de farmacias autorizadas.
  • Evitar la compra en plataformas no oficiales o redes sociales.
  • Consultar el Centro de Información online de Medicamentos Autorizados de la Aemps (CIMA) y el listado Distafarma en España, que garantizan la legalidad de la venta a distancia.
  • Desconfiar de afirmaciones que prometan resultados superiores a tratamientos autorizados sin evidencia científica.
  • Denunciar a la autoridad nacional competente cualquier sitio web, anuncio o producto sospechoso.

El mensaje para pacientes es claro: los medicamentos con receta deben obtenerse únicamente a través de profesionales sanitarios cualificados y farmacias autorizadas.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!