PUBLICADO: septiembre 22, 2025 | 9:25 am

ENARM 2025: más de 50 mil médicos presentarán el examen para acceder a residencias médicas en México

La Secretaría de Salud anunció que el ENARM 2025 se aplicará del 23 al 25 de septiembre en cuatro sedes del país, con la participación de más de 50 mil médicos que buscan acceder a una de las 27 especialidades médicas, bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad.
ENARM 2025: más de 50 mil médicos presentarán el examen para acceder a residencias médicas en México

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

La Secretaría de Salud confirmó que la XLIX edición del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM 2025) se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre en cuatro sedes del país. Más de 50 mil médicos participarán en la evaluación, considerada un pilar de la formación especializada en México.

El Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM 2025) reunirá a 50 mil 490 médicas y médicos de todo el territorio nacional, quienes competirán por un cupo en alguna de las 27 especialidades de entrada directa reconocidas por el sistema de salud mexicano. La Secretaría de Salud informó que la aplicación se realizará en dos turnos diarios: matutino de 08:00 a 14:00 horas y vespertino de 16:00 a 22:00 horas entre el 23 y el 25 de septiembre.

Para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad del proceso evaluativo, la Dirección General de Calidad y Educación en Salud detalló que las seis versiones del examen fueron cargadas exitosamente en tabletas digitales. Estos dispositivos permanecen bajo resguardo en instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, reforzando la transparencia del proceso.

Sedes estratégicas en cuatro estados

La logística del ENARM 2025 contempla cuatro sedes distribuidas estratégicamente en distintos puntos del país: León (Guanajuato), Puebla (Puebla), Morelia (Michoacán) y Mérida (Yucatán). Esta distribución busca facilitar el acceso de los aspirantes y descentralizar la aplicación del examen, un esfuerzo que refleja la magnitud de la convocatoria.

Cada jornada de evaluación seguirá un protocolo riguroso. Antes del inicio, se emitirán mensajes esenciales de orientación a los participantes y, a 15 minutos de la apertura, se llevará a cabo un aviso de protección civil de hasta tres minutos. Posteriormente, se brindarán instrucciones sobre el llenado de la Hoja Óptica de Resultados, el manejo del tiempo y los pasos a seguir tras concluir la aplicación.

Bw700-p5-pc-op-banner-de-suscripci195179n-mex-01

Relevancia del ENARM para la salud en México

El ENARM no solo es un examen académico; representa un instrumento clave para el fortalecimiento del sistema de salud mexicano. La Secretaría de Salud destacó que este proceso contribuye a garantizar la disponibilidad de médicos especialistas, indispensables para atender las crecientes demandas en áreas críticas como la medicina interna, pediatría, ginecología y cirugía.

La dependencia señaló que la formación de especialistas a través de este examen es una pieza central de la política de mejora de la calidad en la atención médica, ya que asegura que los profesionales seleccionados cuenten con las competencias necesarias para enfrentar los retos actuales de la salud pública.

Compromiso y reconocimiento a los aspirantes

La Dirección General de Calidad y Educación en Salud subrayó la importancia del compromiso mostrado por los más de 50 mil médicos participantes, quienes han dedicado años de preparación académica y práctica clínica para llegar a esta etapa.

“La Secretaría de Salud reconoce el esfuerzo, la vocación y la preparación de quienes participarán en el ENARM 2025. Su compromiso representa una valiosa contribución al fortalecimiento del sistema de salud en México”, señaló la institución en su comunicado oficial.

Asimismo, se recalcó que la meta es mantener la transparencia y calidad en todas las etapas del proceso evaluativo, asegurando igualdad de condiciones para todos los participantes.

Una apuesta por el futuro de la atención médica

El desarrollo del ENARM 2025 se presenta en un contexto de alta exigencia para el sistema sanitario mexicano, que enfrenta desafíos relacionados con la cobertura, la equidad y la calidad en los servicios. La aplicación del examen y la posterior formación de especialistas representan una inversión en el futuro de la atención médica en el país.

La Secretaría de Salud enfatizó que el éxito de los aspirantes repercutirá directamente en la calidad de vida de la población: “Su entrega será clave para transformar y elevar la calidad de la atención médica en beneficio de toda la población”.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!