340-portal-lanzamiento-portal-mex-02

La importancia de mejorar el acceso a medicamentos y tecnologías sanitarias para lograr la salud universal: OPS

Fecha: 2 de noviembre de 2023

El Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el doctor Jarbas Barbosa, enfatizó la necesidad de mejorar el acceso equitativo a medicamentos y tecnologías sanitarias durante su visita a México. En un encuentro regional de farmacovigilancia, el director resaltó que la crisis de la COVID-19 ha destacado la importancia de diversificar la producción de suministros médicos para garantizar un acceso equitativo y avanzar hacia la salud universal en las Américas.

En el marco del XVIII Encuentro Internacional de Farmacovigilancia de las Américas en la Ciudad de México, organizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), el doctor Barbosa impartió una conferencia magistral. Durante su discurso, el director enfatizó en la importancia de la colaboración regional y la reducción de la dependencia en importaciones de suministros médicos.

Además, subrayó que la OPS está trabajando en colaboración con sus Estados Miembros para ampliar el desarrollo y la producción de tecnologías sanitarias. Esto incluye el uso de mecanismos regionales como el Fondo Rotatorio y el Fondo Estratégico. Además, resaltó la necesidad de contar con sistemas regulatorios sólidos que puedan atender las necesidades de la región de manera coordinada.

Desafíos en la región para mejora el acceso a medicamentos

Aunque la región ha logrado mejoras significativas en las capacidades regulatorias de sus sistemas de salud, el director advirtió que todavía existen desafíos para fortalecer estos sistemas y reducir las brechas existentes entre ellos. Para lograr una verdadera integración regional, se requiere una visión compartida y una clara disposición de los diversos actores para promover el fortalecimiento de los sistemas regulatorios.

A propósito de la crisis que se presenta hoy en Colombia, debido al desabastecimiento de medicamentos. Esto está afectando tanto a las enfermedades crónicas como a las agudas, lo que plantea graves preocupaciones para la salud pública.La falta de acceso a estos medicamentos amenaza la vida de los pacientes que dependen de ellos para mantener su salud y calidad de vida.

El acceso equitativo a medicamentos y tecnologías sanitarias de calidad es un requisito fundamental para lograr la salud universal en las Américas. La OPS, junto con sus Estados Miembros, está trabajando para mejorar el acceso y garantizar que todas las personas tengan la oportunidad de acceder a los tratamientos y tecnologías necesarias para su salud.

📲 ¡Únete ahora a nuestro canal de WhatsApp y permanece conectado con la actualidad sectorial haciendo clic aquí! 📲

Temas relacionados:

500w-1000sillas-02

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!