PUBLICADO: marzo 6, 2025 | 9:40 am

IMSS alcanza su máximo histórico en empleo con 22.4 millones de trabajadores registrados

Mexico

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una cifra histórica de 22.430.931 puestos de trabajo afiliados al cierre de febrero de 2025, consolidándose como el nivel más alto registrado hasta la fecha. Así lo informó su director general, Zoé Robledo, durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En el segundo mes del año, el IMSS registró la creación de 119 mil 385 nuevos empleos, marcando una recuperación respecto a diciembre de 2024. En total, durante los primeros dos meses de 2025, se han generado 192 mil 552 puestos de trabajo, lo que equivale a una tasa de crecimiento del 0.9% en el empleo formal.

Sobre la calidad del empleo generado, Robledo subrayó que el 86.8% de los puestos afiliados al IMSS son empleos permanentes, reflejando una tendencia de estabilidad en el mercado laboral. Además, del total de nuevos empleos creados en 2025, el 54.2% corresponde a empleos permanentes.

Impacto en la equidad laboral y la inclusión de mujeres

Uno de los aspectos destacados en el informe es la participación femenina en el empleo formal. Actualmente, 9 millones 037 mil 569 mujeres están afiliadas al IMSS, representando el 40% de la fuerza laboral formal en el país. “En los últimos 12 meses, se han generado 187 mil empleos vinculados a mujeres”, afirmó el director general del IMSS, destacando la importancia de seguir impulsando políticas de equidad en el ámbito laboral.

El IMSS también resaltó el avance en la afiliación de Personas Trabajadoras Independientes, como parte de una estrategia para extender los beneficios de la seguridad social a sectores históricamente excluidos. Al 28 de febrero de 2025, 303 mil 371 trabajadores independientes se encuentran registrados bajo esta modalidad, lo que les garantiza acceso a los cinco seguros del IMSS, incluyendo a sus beneficiarios.

Bw700-p5-pc-sktop-banner-de-bienvenida-cs-mex-03

“Tienen toda la cobertura de los cinco seguros, contando también a sus beneficiarios”, explicó Robledo, resaltando la importancia de esta medida para garantizar protección social a trabajadores por cuenta propia.

Aumento en el salario base de cotización

Otro de los avances señalados en el informe es el incremento en el salario base de cotización. Robledo indicó que el salario promedio de los trabajadores afiliados al IMSS es de 619.6 pesos diarios, el más alto registrado en la historia del instituto. “Durante muchos años se creaba empleo precario, mal pagado. Hoy, el salario base de cotización es el más alto de que se tenga registro, gracias a la política de incremento del Salario Mínimo”, sostuvo el funcionario.

El IMSS también destacó que 5.3 millones de personas reciben automáticamente su Reporte Personalizado de Cotización, un documento que les permite conocer los detalles de su registro laboral, incluyendo los patrones que los han afiliado, los días cotizados y el salario reportado.

“Esto nos permite tener en cada trabajador un agente de fiscalización, para saber si un empleador está registrando con un salario menor al que corresponde o por días menores al que debe de ser”, puntualizó Robledo.

Un panorama positivo para el empleo en 2025

El informe del IMSS refleja un panorama positivo en la generación de empleo formal en México, con cifras que evidencian una recuperación y fortalecimiento del mercado laboral. Además, el incremento en el salario base, la inclusión de trabajadores independientes y la mayor participación de mujeres en el empleo formal son avances clave en la consolidación de un sistema laboral más equitativo y sostenible.

Con estas medidas, el IMSS reafirma su compromiso con la protección social de los trabajadores y el fortalecimiento del empleo formal en el país.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!