PUBLICADO: agosto 21, 2025 | 9:40 am

IMSS y BID refuerzan cooperación para proyectos estratégicos en salud y bienestar en México

El IMSS y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reforzaron su cooperación para impulsar proyectos estratégicos en salud y bienestar, con énfasis en lactancia materna, cuidados infantiles y prevención de enfermedades crónicas.
IMSS y BID refuerzan cooperación para proyectos estratégicos en salud y bienestar en México

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) consolidaron su trabajo conjunto para fortalecer proyectos clave en salud pública y bienestar social, con énfasis en la promoción de la lactancia materna, el impulso a la inclusión laboral femenina y la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

Durante un encuentro celebrado en la Sala de Usos Múltiples del IMSS, el director general, Zoé Robledo, afirmó que esta colaboración responde a los retos actuales del sistema de salud mexicano, orientando la transición hacia un modelo más inclusivo, eficiente y sostenible.

“Con la certificación de hospitales como Amigos de la Niña y el Niño promovemos la lactancia materna exclusiva, garantizando atención obstétrica de calidad y con enfoque humanizado”, señaló Robledo, subrayando que la política del IMSS en salud materna se articula con el nuevo sistema nacional de cuidados impulsado por la Presidencia de Claudia Sheinbaum.

CECI: nuevo modelo de cuidado infantil

Uno de los anuncios centrales fue la evolución del modelo tradicional de guarderías hacia la creación de mil Centros de Educación, Cuidado e Inclusión (CECI), bajo un esquema de prestación directa.

Este cambio busca mejorar las condiciones de la primera infancia y, al mismo tiempo, remover barreras que limitan la participación de las mujeres en el mercado laboral. Según Robledo, la falta de opciones de cuidado infantil de calidad constituye una de las principales causas de la baja inclusión laboral femenina en México.

Bw700-p5-pc-sktop-banner-de-bienvenida-cs-mex-01

Prevención de enfermedades crónicas y consumo de bebidas azucaradas

El IMSS también lanzará una campaña nacional para concientizar sobre los riesgos del consumo de bebidas azucaradas, una de las principales causas de enfermedades metabólicas como la diabetes. Robledo reveló que en el último año se registraron alrededor de 14 mil amputaciones asociadas al consumo de estas bebidas, lo que evidencia tanto el impacto en la salud pública como las consecuencias económicas y laborales.

La estrategia incluirá medidas adicionales como fortalecimiento de impuestos especiales, mecanismos de desincentivo y regulaciones para promover entornos más saludables, con especial atención a niñas, niños y adolescentes.

La perspectiva del BID: cooperación en lactancia, cuidados y prevención

En su intervención, Javier Guzmán, jefe de la División de Salud, Nutrición y Población del BID, reiteró el compromiso del organismo con México en tres ejes fundamentales:

  • Promoción de la lactancia materna.
  • Inclusión del tema de cuidados en la agenda de salud.
  • Prevención de enfermedades no transmisibles, con énfasis en la regulación de bebidas azucaradas.

“Estas líneas de trabajo forman parte de una nueva visión estratégica del BID, que busca ampliar su impacto regional en salud pública y bienestar”, explicó Guzmán, añadiendo que la cooperación pretende generar evidencia y mejores prácticas aplicables a toda la región.

Al encuentro asistieron altos directivos del IMSS, entre ellos Alva Alejandra Santos Carrillo, directora de Prestaciones Médicas; Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales; y Arturo de Lucio Ortega, director de Planeación para la Transformación Institucional.

Por parte del BID, participaron Laura Ripani, representante del Grupo BID en México, y Ana Bernal, especialista de salud en el país, quienes coincidieron en la relevancia de generar aprendizajes regionales derivados de la experiencia mexicana.

Un paso hacia la sostenibilidad del sistema

El acuerdo IMSS-BID no solo fortalece la cooperación bilateral, sino que también sienta bases para la consolidación de un sistema de salud más sostenible, que priorice la atención integral, la equidad de género y la prevención de enfermedades.

Con ello, México busca posicionarse como referente en políticas públicas innovadoras que combinen salud, inclusión social y sostenibilidad financiera.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!