PUBLICADO: julio 28, 2025 | 1:47 pm

IMSS Bienestar concluye gira nacional con histórica inversión en salud pública y nuevo referente oncológico en Zacatecas

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 21 mil millones de pesos a partir de 2025 para consolidar la red pública de salud pública más grande del mundo.
IMSS Bienestar concluye gira nacional con histórica inversión en salud pública y nuevo referente oncológico en Zacatecas

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

Zacatecas fue el escenario del cierre de la primera gira nacional de salud de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien junto con el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, supervisó la nueva área de braquiterapia de la Unidad de Especialidades Médicas de Oncología. Este centro se convierte en el único en el estado con capacidad para ofrecer radioterapia de alta tecnología y posiciona a la entidad como referente nacional en atención oncológica.

La visita también sirvió como marco para una reunión técnica sobre los avances del IMSS Bienestar en Zacatecas. La Mandataria resaltó que el recorrido por las 24 entidades federativas adscritas al programa permitió hacer un diagnóstico detallado “centro de salud por centro de salud y hospital por hospital”, con el fin de cerrar brechas históricas de acceso a la atención.

21 mil millones de pesos para fortalecer el IMSS Bienestar

Durante el evento, la Presidenta confirmó la mayor inversión en salud pública para personas sin seguridad social, con un total de 21 mil millones de pesos entre 2025 y 2027. Esta inversión se distribuye en cinco ejes estratégicos:

  1. Infraestructura: más de 17 mil millones de pesos para rehabilitar, ampliar y construir hospitales.
  2. Equipamiento médico: 3,300 millones de pesos destinados a tomógrafos, resonancias magnéticas, laboratorios y nuevas unidades médicas.
  3. Recurso humano: contratación de más de 1,500 especialistas y 1,900 enfermeras.
  4. Rectoría pública: hacia un solo sistema nacional con reglas comunes y sin subrogaciones indiscriminadas.
  5. Justicia territorial: priorización de regiones rurales e indígenas.

Área de braquiterapia: tecnología de punta para atención oncológica

Con una inversión superior a 170 millones de pesos, el IMSS Bienestar puso en funcionamiento la nueva área de braquiterapia en la Unidad de Oncología de Guadalupe. La infraestructura también contempla la sustitución de un tomógrafo y un acelerador lineal, lo que permitirá que más del 80% de los casos de cáncer puedan tratarse localmente, evitando desplazamientos hacia ciudades como Guadalajara o Ciudad de México.

“Esta unidad convierte a Zacatecas en referente nacional en atención oncológica y refleja el espíritu del IMSS Bienestar: llevar alta tecnología a donde nunca había llegado, afirmó Svarch Pérez.

Bw700-p5-pc-lanzamiernto-cns-2025-01

La Unidad cuenta con dos camas censables, cinco consultorios, sala de aplicaciones, campana de flujo laminar, tomógrafo simulador, ultrasonido, un acelerador lineal y servicios especializados en radiooncología, psicooncología y medicina general para pacientes en tratamiento.

Más de 70 reuniones técnicas y 212 equipos regionales movilizados

El director del IMSS Bienestar destacó que la gira nacional incluyó 72 horas de reuniones técnicas con la Presidenta, en las que se evaluaron avances y desafíos junto con 212 equipos de conducción regional, los cuales mantienen el funcionamiento diario de la red nacional.

“Después de semanas, podemos decirlo con firmeza. El IMSS Bienestar avanza con paso firme y es la institución del Estado mexicano que crece en silencio y se afirma en cada clínica y hospital del país, una red que hoy cuida a millones de mexicanas y mexicanos y que hace realidad el derecho a la salud para quienes antes estaban excluidos”, concluyó.

Zacatecas: modelo de expansión del IMSS Bienestar

La inversión específica para Zacatecas en 2025 asciende a 621 millones de pesos, destinados a la renovación de 209 equipos médicos y de los 29 quirófanos en toda la red hospitalaria. También se proyecta la construcción de un nuevo Hospital General en Jalpa y la modernización de tres Hospitales Básicos Comunitarios, con recursos por 500 millones de pesos adicionales.

Actualmente, el IMSS Bienestar en Zacatecas atiende a 1.712 millones de personas sin seguridad social, a través de 151 centros de salud, 19 UNEMEs y 18 hospitales de segundo nivel, organizados en seis regiones operativas: Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande, Jalpa y Jerez.

Es clave mencionar que durante lo corrido de 2025, se han prestado más de 480 mil consultas médicas y se han realizado más de 11 mil procedimientos especializados. Finalmente, se confirmó que el programa La Clínica es Nuestra canalizará 86.8 millones de pesos para la mejora de 165 clínicas en la entidad, con un enfoque en participación comunitaria y fortalecimiento de la infraestructura local.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!