PUBLICADO: julio 8, 2025 | 10:07 am

IMSS Bienestar inaugura hospital materno infantil en Coatzacoalcos con inversión de 800 mdp

Con una inversión superior a 800 millones de pesos, el IMSS Bienestar inauguró en Coatzacoalcos el primer hospital público de Veracruz especializado en salud maternoinfantil, que beneficiará gratuitamente a más de cinco millones de personas sin seguridad social.
IMSS Bienestar inaugura hospital materno infantil en Coatzacoalcos con inversión de 800 mdp

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

Durante la gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el estado de Veracruz, se llevó a cabo la inauguración del Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, una unidad de segundo nivel que se convierte en la primera infraestructura hospitalaria pública del estado especializada exclusivamente en salud de la mujer y la infancia.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, quien acompañó a la mandataria junto con la gobernadora Rocío Nahle García y el secretario de Salud David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que «este hospital recuperado se convierte en el primer hospital público en el estado especializado en la mujer y la niñez. Un hospital que no excluye, que no cobra, que no discrimina. Un hospital para todas y para todos».

El centro de salud, que durante la pandemia de COVID-19 fue utilizado para atención de pacientes respiratorios, fue reconvertido y reactivado con una inversión superior a los 800 millones de pesos, para operar con una cartera de servicios médicos de alta especialización.

Capacidad instalada, tecnología y servicios: una referencia regional

El hospital cuenta con una infraestructura de 140 camas, 14 consultorios, cinco quirófanos y un tomógrafo de alta tecnología. Está diseñado para ofrecer atención gratuita a cerca de 1.5 millones de personas de municipios del sur veracruzano y zonas colindantes de Oaxaca, incluyendo localidades como Cosoleacaque, Jáltipan, Zaragoza, Chinameca, Tatahuicapan, San Pedro Soteapan, Oteapan, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Nanchital, San Juan Evangelista, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Las Choapas, Mecayapan, Oluta y Coatzacoalcos.

Entre los servicios se incluyen ginecología, obstetricia, neonatología, atención al embarazo de alto riesgo, cirugía pediátrica, nutrición, psicología, laboratorio clínico, rayos X, banco de leche, centro de transfusión y clínica de mama. El hospital se articula como referencia de 206 centros de salud, 9 hospitales generales y 8 hospitales comunitarios.

Bw700-p5-pc-sktop-banner-de-bienvenida-cs-mex-01

Expansión del hospital materno infantil en Veracruz: inversiones adicionales del IMSS Bienestar

Durante la visita institucional, Alejandro Svarch anunció que en Veracruz se están invirtiendo actualmente más de 300 millones de pesos para reactivar todos los quirófanos de la red hospitalaria estatal. Además, se destinarán más de 2,300 millones de pesos en la sustitución de hospitales clave, como parte de una batería de obras que fortalecerán la cobertura y resolutividad del sistema.

Entre las obras destacadas están: el nuevo Hospital General IMSS Bienestar de Misantla, con inversión de 300 millones de pesos; la sustitución del Hospital General de Tuxpan por una unidad con capacidad de 120 camas y cinco quirófanos; y el reemplazo del Hospital General IMSS Bienestar de Pánuco «Dr. Manuel Ávila» por un nuevo hospital con 40 camas. También se pondrá en marcha la primera sala de Unidad Especializada de Niños Quemados en el estado.

Consolidación del modelo IMSS Bienestar en el estado

Actualmente, el IMSS Bienestar en Veracruz atiende a más de cinco millones de personas sin seguridad social. Opera a través de 735 centros de salud, 23 Unidades de Especialidades Médicas (UNEMEs), 55 hospitales de segundo nivel y tres de tercer nivel, distribuidos en 18 regiones operativas: Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Coatepec, Xalapa, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Zongolica, Veracruz, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos.

Solo en 2025, se han realizado más de dos millones de consultas y 32,000 cirugías. Adicionalmente, el Programa La Clínica es Nuestra beneficiará a los 757 centros de salud de la entidad con una inversión de 409.2 millones de pesos.

En el periodo 2022-2024, el IMSS Bienestar ha inaugurado el Hospital General de Perote (134.9 mdp), el Hospital de la Comunidad Naranjos (170.3 mdp), el Hospital de la Comunidad de Nautla «Dr. Gerardo Díaz Morales» (200.9 mdp) y el Hospital de Salud Mental de Orizaba «Dr. Víctor M. Concha Vásquez» (84.6 mdp), fortaleciendo el sistema hospitalario en diversas regiones del estado.

La presidenta Sheinbaum afirmó que con estas obras se salda una deuda histórica con el pueblo del sur veracruzano. «El respeto, la conclusión y el desarrollo del 4º constitucional, es justicia social», señaló en su intervención, destacando el enfoque de derechos del IMSS Bienestar y su articulación con la política nacional de salud universal, gratuita y sin discriminación.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!