PUBLICADO: septiembre 29, 2025 | 10:29 am

IMSS Bienestar lanza el programa Médicas y Médicos del Bienestar para fortalecer la red de salud pública más grande del mundo

Con salarios competitivos, bonos y oportunidades académicas, el IMSS-Bienestar impulsa el programa Médicas y Médicos del Bienestar, una iniciativa que busca atraer a profesionales de la salud para cubrir la demanda en hospitales comunitarios de zonas rurales y remotas del país.
IMSS Bienestar lanza el programa Médicas y Médicos del Bienestar para fortalecer la red de salud pública más grande del mundo

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar) presentó el programa Médicas y Médicos del Bienestar, una estrategia que busca consolidar la red de servicios públicos de salud más grande del mundo y garantizar atención médica en hospitales ubicados en zonas rurales, marginadas, vulnerables y remotas. La iniciativa fue anunciada por el director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Con esta convocatoria histórica, disponible en la página oficial medicasymedicosdelbienestar.imssbienestar.gob.mx, se pretende reclutar equipos multidisciplinarios para atender a la población con un enfoque integral, humano y de justicia social.

Condiciones laborales y beneficios para médicos del bienestar

Uno de los ejes principales del programa es la oferta de condiciones laborales competitivas para atraer y retener talento médico en regiones donde históricamente ha existido déficit de profesionales de la salud.

Los beneficios para quienes se incorporen incluyen:

  • Salario mensual entre 50.000 y 55.000 pesos.
  • Bono adicional de 16.000 pesos mensuales.
  • Contrato base por dos años.
  • Apoyo para hospedaje, alimentación y transporte.
  • Oportunidad de cursar una maestría gratuita en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), con un valor estimado en 145 mil pesos.

De acuerdo con el Dr. Svarch Pérez, “será un grupo de trabajo colectivo y colaborativo con un enfoque de derechos humanos, de alta justicia social y de altos estándares de calidad y calidez médica, que busca reforzar el compromiso de que ninguna persona en el país quede sin acceso a servicios públicos de salud de forma oportuna y digna”.

Cobertura en hospitales comunitarios – IMSS Bienestar

El programa Médicas y Médicos del Bienestar contempla la conformación de equipos clínico-quirúrgicos del bienestar, con el objetivo de asegurar la operación de los 282 hospitales comunitarios que forman parte de la red del IMSS-Bienestar en el país.

Según lo expuesto en la conferencia, el plan busca garantizar la atención médica los 365 días del año, las 24 horas del día, reforzando la capacidad de respuesta en lugares donde las brechas de acceso a los servicios de salud han sido más evidentes.

Registro en línea para profesionales de la salud

El registro para participar en esta convocatoria está disponible en línea, en el portal medicasymedicosdelbienestar.imssbienestar.gob.mx. La invitación está dirigida a médicas, médicos y profesionales de la salud interesados en integrarse a este modelo que busca ampliar la cobertura y fortalecer el sistema público.

Svarch Pérez destacó que esta es una oportunidad no solo laboral, sino también de formación académica y desarrollo profesional, al incorporar la posibilidad de una maestría en salud pública sin costo, además de la experiencia en entornos clínicos con alta demanda social.

Cabe mencionar que el lanzamiento del programa se enmarca en la visión del IMSS-Bienestar de construir un sistema de salud con bases comunitarias y enfoque de derechos humanos. La estrategia pretende resolver el déficit estructural de especialistas en las regiones más apartadas del país, donde la población ha enfrentado históricamente barreras de acceso.

El director del IMSS-Bienestar recalcó que este esfuerzo “no se limita a cubrir vacantes, sino a consolidar un modelo de atención integral que garantice calidad, continuidad y calidez en la atención médica”.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!