El Hospital Pediátrico IMSS Bienestar de Sinaloa puso en funcionamiento cuatro quirófanos con tecnología de última generación y un área especializada para niñas y niños con quemaduras. La inversión destinada a estas nuevas unidades supera los 500 millones de pesos, beneficiando a 490 mil personas sin seguridad social. Esta infraestructura convierte al hospital en el primer centro público del estado especializado en atención pediátrica de alta complejidad.
Durante el evento de inauguración, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que estos nuevos espacios cuentan con “la última tecnología, el último equipo, pero sobre todo, tienen a las mejores médicas, médicos, así como personal de enfermería”. Junto al director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, encabezó también una reunión para revisar el avance de la federalización de los servicios de salud en Sinaloa.
El hospital cuenta actualmente con 170 camas, más de 40 consultorios, y una planta de mil 055 trabajadores de la salud. Con los nuevos quirófanos en operación al 100 %, la unidad consolida una oferta de servicios que incluye cirugía pediátrica, cardiología intervencionista, cirugía cardiotorácica, genética médica, endocrinología pediátrica, atención a pacientes quemados e inmunología clínica, entre otros. Además, es referente para 22 hospitales y 20 municipios del estado, así como para pacientes pediátricos de Chihuahua, Durango, Nayarit y Sonora.



Anuncios de inversión para infraestructura hospitalaria en Sinaloa
Durante su intervención, el director del IMSS Bienestar informó que la presidenta autorizó una inversión adicional de 180 millones de pesos para poner en funcionamiento la totalidad de los 54 quirófanos del estado, mediante equipamiento, mejoras de infraestructura y contratación de personal quirúrgico.
Asimismo, se anunció la sustitución total del Hospital General IMSS Bienestar de Guamúchil con una inversión superior a los 450 millones de pesos y la ampliación del Hospital Psiquiátrico del estado, que sumará al menos 25 camas nuevas. Por otra parte, en el marco del programa “La Clínica es Nuestra”, se destinarán 132 millones de pesos para mejorar 239 clínicas IMSS Bienestar en la entidad durante 2025.

Desde la adhesión del estado al modelo IMSS Bienestar, esta institución ha ejecutado una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, con el propósito de fortalecer la infraestructura, adquirir tecnología médica avanzada y garantizar personal de salud suficiente para brindar atención oportuna y de calidad a la población sin seguridad social.
Resultados de atención y consolidación del modelo en Sinaloa
En lo corrido de 2025, la institución ha otorgado más de 500 mil consultas médicas gratuitas en el estado, equivalentes a la atención de más de tres mil personas diariamente. Además, se han realizado más de 12 mil cirugías, lo que representa un avance del 40 % con respecto a la meta del año.
En cuanto a la red de atención, el modelo IMSS Bienestar en Sinaloa cuenta con una infraestructura compuesta por 213 centros de salud, 31 Unidades de Especialidades Médicas (UNEMEs), 18 hospitales de segundo nivel y cinco hospitales de tercer nivel, distribuidos en siete regiones operativas: Culiacán Norte, Culiacán Sur, Escuinapa, Guamúchil, Guasave, Los Mochis y Mazatlán.
Entre los proyectos destacados de infraestructura en la entidad, se encuentra la inauguración del Hospital General IMSS Bienestar de Mazatlán en 2020, con una inversión de 585.4 millones de pesos, y el Hospital General IMSS Bienestar de Culiacán, inaugurado en septiembre de 2024 con una inversión superior a los 1.400 millones de pesos. Ambos ofrecen servicios especializados como neurocirugía, traumatología, dermatología, pediatría, cirugía general, ginecología, imagenología, nefrología, hemodiálisis y cirugía torácica, entre otros.