El Hospital Municipal IMSS Bienestar “Juan Aldama”, ubicado en el municipio de Nicolás Romero en el Estado de México, ha incorporado una terapia innovadora con plasma rico en plaquetas (PRP) para tratar quemaduras de segundo grado, obteniendo resultados clínicos exitosos desde su implementación hace seis meses.
El caso más reciente corresponde a una paciente de 28 años, quien recibió un tratamiento integral con PRP tras sufrir quemaduras de segundo grado. Gracias a este procedimiento, la paciente experimentó una recuperación acelerada, acompañada de una mejora significativa en el proceso de regeneración del tejido afectado, una reducción del tiempo de incapacidad laboral y una mejora notable en su calidad de vida.
IMSS Bienestar: Procedimiento avanzado y seguro
La técnica de aplicación de PRP se basa en la obtención de una muestra de sangre de la paciente, que luego es sometida a un proceso de centrifugación para separar sus componentes: una capa superior de plasma, una barrera de gel intermedia y una capa inferior de glóbulos rojos. Posteriormente, el plasma se mezcla cuidadosamente con las plaquetas mediante movimientos controlados, y la preparación final es extraída con un dispositivo especializado.
Una vez listo el concentrado de PRP, la paciente es llevada a quirófano, con el fin de asegurar un entorno estéril que garantice la ausencia de microorganismos o contaminantes. En esta etapa, se realiza una preparación meticulosa de la superficie de la herida, seguida de la aplicación del PRP mediante inyecciones en los bordes y el interior de la lesión. Luego de un periodo de espera de 10 minutos, se coloca un dispositivo médico diseñado específicamente para proteger la zona tratada, lo cual promueve una cicatrización más eficiente y previene complicaciones infecciosas.
Resultados clínicos positivos y optimización de recursos
Desde que esta técnica fue implementada en el Hospital Municipal “Juan Aldama”, ha sido aplicada en cuatro pacientes adicionales con quemaduras de segundo grado. En todos los casos, se han reportado resultados positivos, lo que demuestra no solo la efectividad clínica del procedimiento, sino también su impacto en la reducción de los tiempos de hospitalización.

Este avance ha contribuido a una mejor utilización de los recursos institucionales, al disminuir la estancia hospitalaria de los pacientes y, al mismo tiempo, brindar un tratamiento de alta calidad.
Compromiso con la innovación y la población sin seguridad social
Con este tipo de intervenciones, el IMSS Bienestar reafirma su compromiso con la atención médica oportuna, eficaz y centrada en la calidad. La incorporación de tecnologías médicas innovadoras como el PRP responde a la necesidad de mejorar la atención a personas sin seguridad social, promoviendo la regeneración tisular, reduciendo secuelas y priorizando el bienestar integral de las y los pacientes.
La experiencia del Hospital “Juan Aldama” constituye un ejemplo relevante del potencial de terapias avanzadas aplicadas en el contexto del sistema público de salud en México, especialmente en regiones donde el acceso a tratamientos especializados es limitado.