El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas inició oficialmente la atención quirúrgica en el Hospital General Regional de Especialidades (HGRE) No. 13 “14 de Septiembre” en Tuxtla Gutiérrez, con una primera Jornada Quirúrgica que se desarrolló los días 19 y 20 de septiembre. Este arranque representa un hito histórico para la consolidación de los servicios de especialidad en la entidad, al ampliar la capacidad resolutiva hospitalaria y acercar tratamientos de alta complejidad a los derechohabientes chiapanecos.
Durante la jornada inaugural se practicaron 51 cirugías ambulatorias, además de 323 consultas especializadas, 219 terapias físicas y 99 acciones de promoción de la salud. La apertura de los quirófanos, según el IMSS, simboliza un cambio de paradigma en el acceso a la atención de especialidades, particularmente en una región que históricamente ha enfrentado limitaciones en infraestructura hospitalaria de tercer nivel.
En el primer día de actividad quirúrgica, se realizaron 22 procedimientos de cirugía general a 17 pacientes, entre los que destacaron dos intervenciones pediátricas:
- Una reparación de hernia inguinal en una niña de 4 años, originaria de Bochil.
- Una cirugía urológica y reconstructiva en un niño de 8 años de Tonalá, quien recibió atención integral sin necesidad de ser trasladado a otra ciudad.
Además, se llevaron a cabo procedimientos oftalmológicos y de cirugía menor, entre ellos: extracción de cataratas mediante facoemulsificación con colocación de lente intraocular, resección de lipomas, cierre de fístulas y electrofulguraciones.
El segundo día se concentró en la atención oftalmológica, con 30 cirugías de catarata que devolvieron la visión a pacientes adultos mayores de distintas localidades, lo que representa un impacto directo en la calidad de vida y autonomía de este grupo poblacional.

IMSS Chiapas fortalece su capacidad resolutiva
El doctor Hermilo Domínguez Zárate, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Chiapas, subrayó que el arranque de estas cirugías marca un antes y un después en la atención médica en el estado. “La apertura de los quirófanos en este hospital representa la certeza de que hoy podemos brindar atención quirúrgica oportuna a quienes más lo necesitan. Haber sido parte de este inicio histórico nos llena de orgullo y compromiso, porque significa poner al servicio de Chiapas una nueva etapa en la salud”, afirmó.
Domínguez Zárate destacó que atender a 17 pacientes en un solo día refleja el esfuerzo coordinado de médicos, enfermeras, personal social, técnico y administrativo, quienes hicieron posible este arranque con eficiencia y calidad. Por su parte, la doctora Daniela Miranda López, directora del HGRE No. 13 y responsable de encabezar las primeras cirugías pediátricas, consideró que intervenir a los primeros pacientes infantiles fue un momento trascendental que pone de relieve el profesionalismo del equipo quirúrgico.
Testimonios de pacientes y familias
Las voces de los familiares reflejaron la magnitud de este avance en los servicios de salud. La señora Laura Elena, madre de la menor atendida en Bochil, expresó: “El hospital es maravilloso, grande y muy nuevo; me siento contenta con la cirugía de mi hija y agradecida por la atención que recibimos. Los doctores nos dijeron que la cirugía salió muy bien y fue muy rápida”.
En tanto, el señor José Luis, abuelo del niño originario de Tonalá, relató cómo esta apertura evitó el desgaste económico y emocional de trasladarse a ciudades más lejanas: “Mi nieto es lo más importante para mí; gracias al nuevo hospital no tuvimos que viajar lejos para que lo atendieran. Hoy nos levantamos temprano, venimos al hospital y entró a la cirugía. De otra forma hubiéramos tenido que viajar hasta Tapachula o a la Ciudad de México; ya lo operaron, se encuentra bien y eso nos da mucha tranquilidad”.
Estos testimonios ilustran el impacto social y humano de contar con servicios especializados dentro del estado, lo que se traduce en mayor accesibilidad, menores tiempos de espera y reducción de costos asociados a traslados médicos.
Relevancia para la red hospitalaria en Chiapas
El inicio de las cirugías en el Hospital “14 de Septiembre” se enmarca en la estrategia institucional del IMSS para fortalecer la atención médica de tercer nivel en el sureste del país, una región históricamente marcada por desigualdades en el acceso a infraestructura hospitalaria de alta especialidad.
Con este arranque, el hospital no solo amplía su cartera de servicios, sino que además se posiciona como un referente para procedimientos quirúrgicos y de especialidad en Chiapas, lo que contribuye a la desconcentración de pacientes que antes eran referidos a Tapachula, Villahermosa o incluso a la Ciudad de México.
La apertura también se suma a las estrategias de resolutividad hospitalaria que el IMSS impulsa a nivel nacional, con el objetivo de acercar servicios de calidad y calidez a la población derechohabiente.
El IMSS en Chiapas reiteró su compromiso de consolidar la atención médica con servicios integrales que respondan a las necesidades de las familias chiapanecas, destacando que el hospital continuará con jornadas médicas y quirúrgicas para ampliar la cobertura y reducir rezagos en atención.
Este hospital, inaugurado en 2023, representa una inversión estratégica en infraestructura hospitalaria y se espera que en los próximos meses fortalezca su cartera de especialidades en áreas como traumatología, ginecología, urología y oftalmología.