El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Coca-Cola FEMSA firmaron un nuevo Convenio de Colaboración PrevenIMSS y Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) con el objetivo de fortalecer la promoción y prevención de la salud en centros de trabajo, beneficiando a miles de trabajadores. Este acuerdo da continuidad a una alianza institucional que comenzó en 2010 y consolida el compromiso conjunto con el derecho a la salud y la construcción de entornos laborales seguros, saludables y sostenibles.
El acto protocolario estuvo encabezado por el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, quien destacó que el convenio representa “la renovación, el compromiso y la colaboración de ambas partes para reforzar la salud integral y el bienestar de las y los trabajadores del país”. Por parte de FEMSA firmaron el Gerente Laboral, Bienestar y Desarrollo Social, Juan Carlos Núñez Portales, en calidad de representante legal, y la directora de Recursos Humanos, Amalia Pruneda Becerra.
Avances de ELSSA: estrategia nacional con más de 4.3 millones de trabajadores beneficiados
Durante la firma, el doctor Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz, titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, explicó que desde su implementación en mayo de 2022, ELSSA ha evolucionado a una estrategia nacional preventiva, alcanzando más de 4.3 millones de trabajadores en más de 15 mil centros laborales.
Pérez Negrón subrayó que FEMSA ha sido un aliado estratégico, especialmente en una de sus plantas con más de 1.300 trabajadores, donde se formalizó la adhesión a esta iniciativa. Esta colaboración refuerza el compromiso de las empresas privadas con la cultura preventiva en salud laboral y demuestra la capacidad de coordinación entre instituciones públicas y el sector productivo.
Por su parte, el doctor Tonatihu Ortiz, representante del IMSS en el poniente del Estado de México, aseguró que el convenio es parte esencial de la estrategia nacional de salud laboral, destacando los logros alcanzados en su jurisdicción:

- 553 registros patronales integrados a ELSSA
- 6.603 asesorías realizadas
- 280 centros laborales implementando activamente la estrategia
- Más de 120.000 trabajadores beneficiados
- 592 distintivos ELSSA entregados
Chequeos médicos, ferias de salud y modelo integral de bienestar
En representación de la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, el doctor Ernesto Krug Llamas, coordinador de Unidades de Primer Nivel, reafirmó el compromiso institucional con la salud de los más de 21 millones de trabajadores afiliados al IMSS, a quienes describió como “la fuerza productiva del país”. Señaló que se han realizado más de 3.5 millones de chequeos médicos presenciales mediante brigadas, impulsando activamente el uso de la Cartilla Nacional de Salud como herramienta clave de seguimiento preventivo.
Desde Coca-Cola FEMSA, el director de Asuntos Corporativos, Aldo Castrejón Gamiño, agradeció el respaldo del IMSS y reiteró que la empresa seguirá promoviendo el autocuidado, la salud física y mental, así como la consolidación de entornos laborales seguros y resilientes a través de su modelo integral de bienestar.
Asimismo, Amalia Pruneda Becerra, directora de Recursos Humanos México de Coca-Cola FEMSA, destacó que esta alianza permitirá brindar desde los propios centros de trabajo servicios como chequeos médicos periódicos y ferias de la salud, en línea con su compromiso de fortalecer el modelo de bienestar laboral con el acompañamiento técnico y el respaldo de la Secretaría de Salud.
Un compromiso renovado por la salud laboral
La firma de este convenio representa un paso más en la consolidación de estrategias conjuntas entre instituciones públicas y empresas privadas para promover la prevención, el diagnóstico oportuno y el fortalecimiento del entorno laboral como determinante clave de la salud.
El secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, concluyó que el acuerdo impulsa una nueva etapa del programa ELSSA 2.0, con una visión ampliada y articulada que “garantiza ambientes laborales más seguros, saludables y sostenibles”, reafirmando que la salud laboral es una responsabilidad compartida entre el Estado, las empresas y los trabajadores.