PUBLICADO: febrero 10, 2025 | 8:43 am

IMSS aprueba inclusión de repatriados al régimen obligatorio de salud

IMSS aprueba inclusión de repatriados al régimen obligatorio de salud

En un avance significativo en la política social de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha dado un paso crucial para ampliar la cobertura de salud a las personas mexicanas repatriadas de los Estados Unidos. Este esfuerzo, enmarcado en el programa “México te Abraza”, busca garantizar la integración de los connacionales a los servicios de salud del país, ofreciendo acceso a prestaciones médicas esenciales, como asistencia quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica. La medida, aprobada a través de las reglas de carácter general del Consejo Técnico del IMSS, pone de manifiesto el compromiso de México por brindar atención sanitaria a su población vulnerable, especialmente a aquellos que regresan después de haber trabajado en el extranjero.

«México te Abraza»

El programa “México te Abraza” surge como una respuesta integral a la necesidad de apoyo y reintegración de los migrantes repatriados, y ha sido aprobado para garantizar que los connacionales y sus beneficiarios legales tengan acceso a la seguridad social en salud. Con una intervención coordinada entre el IMSS, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Gobernación, el proyecto busca facilitar la afiliación y asegurar que las personas repatriadas disfruten de las prestaciones en salud por un periodo de hasta tres meses, a partir de su alta en el IMSS.

El decreto que habilita este proceso se basa en criterios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y tiene como propósito proporcionar a las personas repatriadas los servicios del seguro de enfermedades y maternidad del IMSS. A partir de este acuerdo, los repatriados tendrán acceso a atención médico-quirúrgica, hospitalaria y farmacéutica sin importar su situación laboral, lo que representa un avance en la inclusión de personas en condiciones vulnerables. Según el secretario general del IMSS, Zoé Robledo, “este programa es una de las mejores muestras de solidaridad” para recibir a los migrantes y “no hay mayor abrazo que el de la seguridad social”.

Proceso de inscripción y afiliación de los repatriados

Para garantizar el éxito del programa, el IMSS trabajará estrechamente con el INM y la Secretaría de Gobernación para la entrega de documentos clave como la CURP y el certificado de repatriación, que permitirán registrar a los migrantes repatriados. En cuanto a la inscripción, los beneficiarios legales de estas personas podrán hacer su alta de forma presencial o a través de la plataforma digital del IMSS. Además, el proceso estará respaldado por capacitación constante a personal de salud que atiende a los migrantes en albergues fronterizos, asegurando que las inscripciones se realicen con eficacia y rapidez.

En este contexto, la medida refleja la importancia de un modelo de salud pública inclusivo y humanitario. Esto refleja una evolución significativa en la política pública que busca mejorar la equidad en el acceso a la salud, especialmente en un contexto donde las personas en situación de vulnerabilidad suelen enfrentar dificultades para acceder a servicios médicos.

Bw700-p5-pc-sktop-banner-de-bienvenida-cs-mex-01

Sin embargo, esta integración enfrenta desafíos operativos, especialmente en cuanto a la gestión eficiente de los recursos destinados al régimen obligatorio del IMSS. Con la participación de diversas instituciones gubernamentales y la colaboración interinstitucional, se espera que el sistema de salud logre atender a un número creciente de repatriados, quienes en su mayoría provienen de situaciones laborales complejas. En un futuro cercano, se prevé que más migrantes se reincorporen al mundo laboral a través de la formalización de sus empleos, ya sea como trabajadores independientes o dentro de una relación obrero-patronal. Para ello, se han establecido vínculos con el Servicio Nacional de Empleo y otras instancias gubernamentales, que faciliten la reincorporación de los migrantes al mercado laboral y fortalezcan su inclusión dentro del régimen del IMSS.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!