PUBLICADO: octubre 11, 2024 | 10:19 am

INSP y Grupo Diagnóstico PROA firman alianza para fortalecer la salud pública en México con tecnología avanzada

INSP y Grupo Diagnóstico PROA firman alianza para fortalecer la salud pública en México con tecnología avanzada

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y el Grupo Diagnóstico PROA firmaron un convenio de colaboración estratégico enfocado en fortalecer las capacidades institucionales, así como el intercambio de datos y generar proyectos innovadores que contribuyan al mejoramiento de la salud pública en México.

Dicha alianza hace parte de las acciones del plan de trabajo del patronado del INSP, con el propósito de impulsar la vinculación del INSP con los distintos actores del sector salud. Como tal, la firma del convenio fue presidida por el Dr. Eduardo Lazcano Ponce, director general del INSP, y el Lic. Carlos Alberto Mosqueira Pérez, director general de Grupo Diagnóstico PROA, con la participación del Lic. José Carlos Pérez y Pérez, miembro del patronato del INSP.

Por su parte, el doctor Lazcano desatacó que esta firma permite consolidar la relación entre el sector público y privado en beneficio de la salud de todos los mexicanos, alineándose con las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) y agregó que «este convenio forma parte de las acciones sustantivas de la salud pública, a través del monitoreo, vigilancia y análisis de la situación de salud de la población. Podremos contar con información de indicadores de salud que no se encuentran en el ámbito público, lo que permitirá conocer cómo se comporta la salud en ámbitos nacional y local, así como poder identificar posibles emergencias de salud pública”.

Grupo PROA y el INSP se unen para enfrentar los retos de la salud pública en México

Carlos Alberto Mosqueira indicó que el Grupo PROA se siente orgulloso de colaborar con el sector público salud y contribuir a mejorar la calidad de vida de millones de pacientes, propósito en el que han trabajado durante casi un siglo. “Este gran compromiso lo asumimos con la más alta dedicación y responsabilidad, siempre enfocados en brindar calidad, certeza y bienestar integral a las familias mexicanas para que vivan en plenitud».

Es clave mencionar que este convenio busca también impulsar proyectos conjuntos que incluyan el intercambio de datos y la creación de publicaciones científicas, así como el desarrollo de tecnologías avanzadas para análisis de salud en México, y la movilidad académica de investigadores en áreas clave. 

Bw700-p5-pc-sktop-banner-de-bienvenida-cs-mex-01

Estos esfuerzos ayudarán a proponer iniciativas innovadoras que ayuden a enfrenar los desafíos más apremiantes del país en materia de salud pública, incluyendo el fortalecimiento de las capacidades epidemiológicas y la adopción de herramientas tecnológicas para una respuesta más efectiva a las necesidades de la población.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!