PUBLICADO: octubre 28, 2025 | 9:45 am

ISSSTE inaugura Centro de Cirugía Robótica en el Hospital López Mateos con tecnología Da Vinci

Con tecnología Da Vinci de última generación, el ISSSTE inauguró en el Hospital “Lic. Adolfo López Mateos” su nuevo Centro de Cirugía Robótica, destinado a fortalecer las intervenciones de alta precisión y reducir los tiempos de recuperación postoperatoria.
ISSSTE inaugura Centro de Cirugía Robótica en el Hospital López Mateos con tecnología Da Vinci

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inauguró el nuevo Centro de Cirugía Robótica del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, en la Ciudad de México, con una inversión de 6 millones de pesos. El espacio, dotado con tecnología de vanguardia, busca consolidar la atención quirúrgica de alta precisión y reducir los tiempos de recuperación de los pacientes.

Durante la apertura se realizaron las dos primeras intervenciones quirúrgicas asistidas por el robot Da Vinci, en beneficio de mujeres de 72 y 76 años, diagnosticadas con tumor de ovario y cáncer de cérvix, respectivamente. Ambas pacientes evolucionan favorablemente y podrían recibir el alta médica en un lapso de 24 a 48 horas, de acuerdo con la evolución postoperatoria.

¿Qué beneficios ofrecerá el nuevo Centro de Cirugía Robótica del ISSSTE?

El nuevo centro está equipado con dos quirófanos, un área de precirugía con dos camas y una zona de recuperación con cuatro camas, lo que permite una atención integral en procedimientos de corta estancia. Según el director del hospital, Félix Octavio Martínez Alcalá, las instalaciones cumplen con todos los estándares de seguridad establecidos, incluyendo control de temperatura entre 18 y 21 grados y sistemas automatizados de aislamiento quirúrgico.

“El centro se diseñó con un enfoque de cirugía de corta estancia: tiene un área de admisión y, una vez que se termina la cirugía, los pacientes pasan al área de recuperación”, explicó Martínez Alcalá, destacando que el diseño funcional optimiza la rotación y la eficiencia quirúrgica.

El ISSSTE proyecta realizar alrededor de 500 cirugías anuales mediante esta tecnología, principalmente en las especialidades de oncología, ginecología y urología, lo que representa un avance significativo en la capacidad resolutiva del hospital y en la reducción de listas de espera.

¿Cómo transforma la cirugía robótica la atención médica en el ISSSTE?

El robot Da Vinci, incorporado en este centro, permite a los cirujanos ejecutar movimientos de alta precisión mediante brazos robóticos controlados desde una consola. Este sistema mejora la visibilidad, la exactitud y la seguridad durante las operaciones, lo que se traduce en menor sangrado, menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida.

De acuerdo con el director del hospital, “este nuevo Centro se inaugura con dos cirugías: una paciente de 72 años con una tumoración de ovario y otra de 76 años con un cáncer de cérvix. Las dos pacientes se encuentran ya en el área de recuperación, con indicaciones post recuperatorias y sin ninguna complicación”.

La cirugía robótica, que en países como Estados Unidos y España ya forma parte de la práctica habitual en hospitales de alta especialidad, marca un punto de inflexión en el fortalecimiento del sistema hospitalario del ISSSTE, al integrar herramientas tecnológicas que incrementan la precisión y reducen la estancia hospitalaria.

Infraestructura tecnológica con enfoque en seguridad y eficiencia quirúrgica

El Centro de Cirugía Robótica fue diseñado bajo criterios de seguridad del paciente y eficiencia operativa, con infraestructura que garantiza un entorno controlado y condiciones óptimas durante todo el procedimiento quirúrgico. Los quirófanos cuentan con sistemas automatizados de temperatura, iluminación y acceso restringido, asegurando la esterilidad del entorno.

Martínez Alcalá precisó que “los quirófanos están diseñados de tal manera que cumplen con todos los requisitos para la seguridad del paciente”. Además, las áreas de recuperación inmediata permiten monitorear de forma continua la evolución postoperatoria, fortaleciendo el modelo de atención de corta estancia.

El director del hospital destacó que la apertura del centro es un reflejo de la modernización institucional promovida por la administración federal. “Yo creo que esta es una muestra de la transformación del ISSSTE y de las políticas que nos han marcado nuestro director general, el doctor Martí Batres Guadarrama, y nuestro director médico, el doctor Reyes Terán, que están atentos a que estemos a la vanguardia y tengamos lo mejor para nuestros derechohabientes”, afirmó.

En el marco del denominado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE fortalece su red hospitalaria con inversiones estratégicas en infraestructura tecnológica y capital humano especializado, orientadas a mejorar la calidad, seguridad y oportunidad de la atención médica.

Hacia una red hospitalaria más tecnológica y resolutiva

La inauguración del Centro de Cirugía Robótica del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” representa un avance clave en la incorporación de tecnología médica de alta especialidad dentro del sistema público de salud. Con una inversión de 6 millones de pesos y la posibilidad de realizar hasta 500 cirugías anuales, el proyecto se perfila como un modelo de atención replicable para otros hospitales del ISSSTE.

Esta iniciativa consolida los esfuerzos institucionales por modernizar la práctica quirúrgica, reducir los tiempos de recuperación y elevar los estándares de seguridad del paciente, fortaleciendo la red hospitalaria en beneficio de miles de derechohabientes.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!