PUBLICADO: julio 24, 2025 | 8:58 am

ISSSTE traslada vía aérea a menor con quemaduras graves desde Veracruz al CENIAQ en Ciudad de México

El ISSSTE trasladó vía aérea a un menor con quemaduras en el 97 % de su cuerpo desde Veracruz al CENIAQ en Ciudad de México, tras un operativo coordinado entre autoridades federales y estatales.
ISSSTE traslada vía aérea a menor con quemaduras graves desde Veracruz al CENIAQ en Ciudad de México

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizó el pasado miércoles 23 de julio un operativo de traslado aéreo sanitario para un menor de 12 años, originario de Huatusco, Veracruz, que sufrió quemaduras de segundo grado en el 97 % de su cuerpo. La remisión se efectuó desde el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) del ISSSTE en Veracruz hacia el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ) del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), ubicado en la Ciudad de México.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, lideró la operación institucional, que se coordinó estrechamente con las autoridades estatales de salud de Veracruz. La remisión del menor se realizó luego de que un equipo multidisciplinario del HRAE lograra estabilizarlo y mantenerlo con vida tras una explosión doméstica causada por acumulación de gas.

Coordinación institucional para atención altamente especializada

El director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, encabezó el proceso de enlace con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), donde el titular Mario Vélez Palafox autorizó el ingreso del menor al CENIAQ, uno de los centros más avanzados en América Latina para el tratamiento integral de quemaduras graves.

Desde la administración estatal, la gobernadora Rocío Nahle García y el secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, facilitaron los trámites logísticos y administrativos para activar el puente aéreo sanitario, que permitió el traslado inmediato del paciente en condiciones seguras.

Atención integral y compromiso institucional

El trabajo articulado entre autoridades federales, personal médico, técnicos, especialistas y trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad fue determinante para garantizar el éxito del operativo. Las capacidades clínicas del CENIAQ representan una oportunidad vital para el manejo avanzado de este tipo de lesiones complejas.

Bw700-p5-pc-banner-de-actualidad-en-salud-mex-01

Desde el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE reiteró su compromiso con el bienestar de su derechohabiencia y la garantía del derecho a la salud, particularmente en situaciones críticas que requieren alta especialización y respuesta inmediata.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!