PUBLICADO: marzo 31, 2025 | 10:44 am

México impulsa estrategia nacional integral contra el suicidio con la campaña «Dale color a tu vida»

México impulsa estrategia nacional integral contra el suicidio con la campaña Dale color a tu vida

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

En un esfuerzo por robustecer las tácticas de intervención y generar una mayor conciencia sobre la creciente problemática del suicidio, la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), ha inaugurado la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio «Dale color a tu vida». Esta iniciativa gubernamental se erige como un pilar fundamental para fomentar la colaboración interinstitucional en el abordaje de este complejo desafío de salud pública.

El acto inaugural de la campaña, que contó con el respaldo y acompañamiento técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en México (OPS/MS), se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), específicamente en el auditorio “Dr. Guillermo Soberón Acevedo”.

Ika, un símbolo de esperanza en la prevención del suicidio

Durante el lanzamiento, Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, transmitió un mensaje virtual en el que reconoció la cercanía y el carácter a menudo invisible del suicidio. Subrayó la apremiante necesidad de cultivar una mayor empatía, fortalecer la escucha activa y priorizar la salud mental en la sociedad mexicana. En su intervención, exhortó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre este tema crucial y a recurrir a la Línea de la Vida (800-911-2000) como un recurso valioso para la obtención de orientación y consejería profesional.

Francisco José Gutiérrez Rodríguez, titular de Conasama, enfatizó la relevancia de abordar el suicidio considerando tanto el impacto directo en la persona afectada como el profundo pesar que ocasiona en su círculo cercano. Asimismo, señaló la influencia de diversos factores, entre los que destacan el duelo, la pérdida de empleo y el deterioro del entorno ambiental, como elementos que pueden incidir en esta problemática.

Un elemento distintivo de la campaña es la adopción de Ika, el mensajero de la vida, como su símbolo representativo. Esta imagen será difundida en múltiples lenguas indígenas y en lengua de señas, garantizando así un alcance inclusivo y efectivo en todas las comunidades del país. La campaña, que cuenta con el apoyo de aliados estratégicos y organismos de carácter internacional, centrará sus esfuerzos en la promoción de aspectos esenciales como la autoestima, el autoconocimiento, la construcción de un proyecto de vida significativo, la gestión saludable de las emociones y la identificación precoz de señales de riesgo.

Bw700-p5-pc-lanzamiernto-cns-2025-01

Nadine Gasman Zylberman, secretaria de Salud de Ciudad de México, abogó por una concepción integral de la salud que trasciende lo puramente físico para abarcar la esfera mental y emocional. En este sentido, remarcó la importancia de trabajar de manera coordinada en estas dimensiones, adoptando un enfoque preventivo, comunitario, basado en la escucha atenta y en la provisión de cuidados integrales, al tiempo que reafirmó que la salud emocional constituye un derecho fundamental .

Por su parte, José Moya Medina, representante de la OPS/OMS, puso de manifiesto cómo la pandemia de COVID-19 evidenció la trascendencia de la salud mental y la urgencia de intensificar las acciones de prevención del suicidio. Informó que la OPS y la OMS han desarrollado herramientas específicas para asistir a los países en la implementación de estrategias efectivas para la prevención y atención de los problemas de salud mental . Adicionalmente, dio a conocer la creación por parte de la OPS de un curso virtual especializado en la prevención de la autolesión y el suicidio, dirigido a profesionales de la salud del primer nivel de atención, el cual se encuentra disponible a través del Campus Virtual de la Salud.

Compromiso nacional por la salud mental

El evento de lanzamiento de la campaña congregó a una nutrida audiencia, superando el millar de asistentes tanto de forma presencial como virtual, y se complementó con más de 50 eventos protocolarios desplegados en diversos estados de la República. La iniciativa contó con la activa participación de diversas instituciones del sector salud, incluyendo el IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Pemex, SEDENA y SEMAR, entre otras.

A través de estas acciones concertadas, se persigue el objetivo de superar estigmas, fomentar un diálogo abierto y destacar la imperiosa necesidad de abordar estas temáticas sin reservas ni temores. La Campaña Nacional de Prevención del Suicidio «Dale color a tu vida» representa un compromiso firme de México para hacer frente a un problema de salud pública de alta prioridad.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!