El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de Superissste, y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) formalizaron un Convenio de Colaboración con el objetivo de fortalecer la cooperación institucional, fomentar la educación financiera y facilitar el acceso a créditos responsables entre las y los trabajadores. Este acuerdo representa un paso clave hacia la modernización y el bienestar económico del personal al servicio del Estado y de las empresas proveedoras de la cadena de tiendas.
El nuevo convenio entre Superissste y FONACOT tiene como propósito principal promover la afiliación de las personas trabajadoras, en especial aquellas vinculadas con las empresas proveedoras del ISSSTE, además de ofrecer orientación financiera y agilizar trámites relacionados con los servicios de ambas instituciones.
En palabras de Dunia Ludlow Deloya, directora general de Superissste, “SUPERISSSTE es una empresa pública abierta a toda la ciudadanía, lo que la convierte en un espacio idóneo para acercar los beneficios del Gobierno de México a más personas”.
El acuerdo también busca fomentar el uso del crédito institucional en las tiendas Superissste, de modo que las y los trabajadores puedan ejercer su derecho a un crédito digno y responsable, alineado con los principios de educación financiera y consumo consciente que promueve el FONACOT.
Fortalecimiento de la red de apoyo a las familias trabajadoras
El convenio, firmado por Ludlow Deloya y Salvador Gazca Herrera, coordinador general comercial de FONACOT, en representación de su directora general, Laura Fernanda Campaña Cerezo, busca generar un mayor dinamismo económico y más oportunidades de crecimiento para las familias y proveedores mexicanos.
De acuerdo con el comunicado oficial, esta alianza permitirá difundir a nivel nacional los productos y servicios de las tiendas Superissste, promoviendo el consumo de bienes nacionales y fortaleciendo la economía local.
En los últimos meses, Superissste ha consolidado una red de alianzas estratégicas con diversas dependencias federales, orientadas a acercar servicios sociales y financieros a sus derechohabientes. Entre estas acciones destaca la instalación de 10 Centros Integradores de la Secretaría del Bienestar, cuatro en la Ciudad de México y seis en el interior del país, los cuales han dispersado más de 45 mil apoyos sociales.
Superissste: un modelo de atención social y comunitario
Además de los Centros Integradores, Superissste ha incorporado módulos de FINABIEN, INAPAM, PensionISSSTE y FOVISSSTE, fortaleciendo así su papel como espacio comunitario de servicios públicos integrales. Estas acciones permiten a las y los trabajadores realizar diversos trámites y acceder a beneficios en un mismo punto, reduciendo tiempos y costos de desplazamiento.
Con la colaboración de FONACOT, el organismo busca ahora ampliar el alcance de sus programas financieros y facilitar la afiliación de trabajadores del sector público y privado que colaboran con las tiendas.
El objetivo compartido, según las autoridades, es promover la estabilidad económica familiar y contribuir a la formación de una cultura de crédito responsable, impulsando una red institucional que priorice la transparencia, eficiencia y justicia social.
Modernización institucional y compromiso con el bienestar laboral
La firma de este convenio reafirma el compromiso conjunto de Superissste y FONACOT con la modernización de los servicios públicos, la transparencia administrativa y el fortalecimiento del bienestar laboral.
Ambas instituciones buscan articular políticas públicas que integren el acceso al crédito, la educación financiera y la atención social dentro de un mismo marco operativo, favoreciendo así la igualdad de oportunidades para la base trabajadora.
“Estamos convencidos de que, trabajando juntos, FONACOT y SUPERISSSTE podemos seguir construyendo una red sólida de apoyo y bienestar en beneficio del país”, concluyó Ludlow Deloya.
Perspectiva: un paso hacia la inclusión financiera del sector público
La alianza entre Superissste y FONACOT se alinea con los esfuerzos del Gobierno de México por fortalecer los mecanismos de protección social y financiera de las y los trabajadores. Al integrar la orientación económica, la educación financiera y la accesibilidad a créditos institucionales, el convenio constituye una herramienta estratégica para promover inclusión financiera, desarrollo económico local y bienestar social.
Con este tipo de iniciativas, las tiendas Superissste refuerzan su rol como plataformas de servicio comunitario, donde convergen políticas públicas, consumo responsable y bienestar laboral. La colaboración con FONACOT amplía las capacidades de atención y acerca los beneficios financieros del Estado a un número creciente de trabajadoras y trabajadores en todo el país.