TecSalud, el sistema de salud del Tecnológico de Monterrey, anunció la reubicación progresiva de todos los servicios clínicos y de diagnóstico del Hospital San José al Hospital Zambrano Hellion. La decisión comunicada forma parte del plan estratégico Rumbo 2030 y marca una nueva etapa en la consolidación del modelo médico-académico de la institución.
Una decisión estratégica dentro del plan Rumbo 2030
El comunicado, firmado por Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud, confirma que la reubicación se enmarca en la visión Rumbo 2030 del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, que busca integrar la educación médica, la investigación y la atención clínica en un solo entorno.
Según el documento, TecSalud ha definido su misión en “ofrecer soluciones efectivas a los problemas complejos de salud, habilitadas por la formación e investigación de punta y la atención clínica de excelencia”.
La institución reafirma su propósito de “ser el modelo a seguir en la formación, innovación, investigación y atención a la salud, a través del desarrollo del mejor Centro Médico Académico de América Latina”.
Unificación de servicios clínicos en un solo entorno
TecSalud informó que, tras un proceso de análisis institucional, se tomó la decisión de consolidar los servicios de diagnóstico y atención clínica del sistema en un único entorno operativo, como parte de la estrategia de fortalecimiento de su modelo médico-académico.
De acuerdo con el comunicado, todos los servicios que actualmente se ofrecen en el Hospital San José serán reubicados al Hospital Zambrano Hellion, con el objetivo de operar como un solo Centro Médico Académico.
La medida busca integrar “la experiencia, el talento, la reputación y la trayectoria de más de 55 años del Hospital San José con la atención médica de alta especialidad y la investigación de alto impacto que caracteriza al Hospital Zambrano Hellion”.
Transición gradual para garantizar continuidad y calidad asistencial
El proceso de traslado será paulatino y se desarrollará a partir del 17 de octubre de 2025. TecSalud aseguró que la continuidad de los servicios médicos estará garantizada durante toda la transición, preservando la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención que distingue al sistema.
La institución precisó que el objetivo es lograr que el 100% de la operación sea reubicada de forma ordenada, sin afectar la atención de pacientes ni las actividades académicas y de investigación.
Esta transición marca un paso relevante en la evolución de TecSalud, al consolidar un modelo de gestión hospitalaria más eficiente, integrado y orientado a la excelencia médica.
Avanza la construcción del Campus Ciencias de la Salud
El comunicado también anuncia el inicio de la construcción del Campus Ciencias de la Salud, un proyecto que permitirá la integración física y funcional de los hospitales, la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, y los Centros de Investigación del Tec de Monterrey.
Este nuevo campus busca promover la interacción entre médicos, investigadores, estudiantes y socios estratégicos, en un entorno que fomente la innovación, la formación médica de alta calidad y la investigación aplicada.
La ampliación del Hospital Zambrano Hellion será el eje de este desarrollo, que aspira a convertirse en uno de los centros médicos académicos más avanzados de América Latina, con una infraestructura moderna y una operación orientada a la excelencia clínica y científica
El legado del Hospital San José en la nueva etapa de TecSalud
Con más de cinco décadas de trayectoria, el Hospital San José ha sido un pilar en la atención médica y la formación de profesionales de la salud en México. La decisión de reubicar sus servicios no implica un cierre inmediato, sino una evolución natural hacia un modelo de atención más integrado, en el que la docencia, la práctica clínica y la investigación convergen en un mismo espacio.
El rector Guillermo Torre destacó que esta decisión “marca un momento clave en la evolución de TecSalud”, al consolidar la experiencia acumulada en más de medio siglo con un enfoque moderno y académico.
La institución subrayó que este proceso reafirma su compromiso con la calidad, la seguridad y la innovación, y proyecta el legado del Hospital San José hacia una etapa de mayor integración institucional y tecnológica.
Un paso decisivo en la evolución médica del Tec de Monterrey
La reubicación del Hospital San José representa una reconfiguración estructural del sistema hospitalario del Tecnológico de Monterrey, orientada a fortalecer su posición como referente de medicina académica en la región.
El proyecto permitirá optimizar recursos, consolidar la formación médica y potenciar la investigación de alto impacto, manteniendo el principio central de TecSalud: ofrecer atención médica de excelencia basada en ciencia, innovación y humanismo.
Con esta transformación, TecSalud avanza en la construcción de un ecosistema médico-académico integral, en el que la educación, la investigación y la atención clínica se combinan para responder a los desafíos actuales y futuros de la salud en México y América Latina.