¡En Consultorsalud estamos emocionados de anunciar que los profesionales de la salud en México ahora tienen la oportunidad de asistir al XX Congreso Nacional de Salud! En respuesta a la alta demanda y al interés de expertos en toda la región, hemos habilitado la adquisición de entradas para nuestro evento virtual, abriendo 500 cupos adicionales para aquellos que buscan actualizarse y participar en discusiones cruciales sobre el futuro del sistema de salud.
Esta modalidad virtual no es solo una transmisión, sino una experiencia inmersiva y completa. Hemos diseñado una plataforma para que, sin importar tu ubicación, puedas acceder a contenido de alto valor, interactuar en tiempo real con expertos de renombre y participar en debates que abordan los desafíos y oportunidades más importantes de nuestro sistema de salud.
Agenda diseñada para el análisis y la visión de futuro
El congreso se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto, con una agenda estructurada para ofrecer un análisis profundo y prospectivo sobre la operatividad y eficacia del sistema de salud. Los temas que abordaremos cubren desde desarrollos regulatorios y nuevas políticas de financiamiento hasta las innovaciones tecnológicas que están redefiniendo el sector con la participación especial de conferencista de México y Perú.
Este evento es un foro vital para la discusión crítica, la innovación y la mejora continua. La participación de figuras clave del ámbito público y privado, tanto nacional como internacional, confirma la relevancia del congreso como un espacio esencial de encuentro y análisis.
Jueves 28 de agosto: Sostenibilidad e innovación
Estas son solo algunas de las muchas conferencias que hemos preparado: el día inaugural ofrecerá un análisis profundo sobre la estabilidad fiscal, la sostenibilidad y la innovación. Únete a la conversación y sé parte del cambio en el sector salud
- Radiografía del riesgo fiscal en el sistema de salud: El Dr. Julián Niño, Contralor delegado, nos dará una visión desde el principal órgano de control sobre la viabilidad económica del modelo actual.
- Masterclass sobre retos financieros: El Dr. Félix León Martínez, director de la ADRES, ofrecerá una mirada directa y autorizada desde la entidad que gestiona los recursos del sistema.
- Masterclass «IA + Big Data ‘Made in Colombia’»: De la mano del Ing. Daniel Garavito Jiménez, exploraremos cómo la inteligencia artificial y el análisis de datos masivos se aplican para generar eficiencias operativas y mejorar la atención al paciente.
- “Panel: Oportunidades y desafíos de sistemas de salud en transformación”: Con la participación de Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla, Presidente del Hospital Internacional de Colombia (HIC) y Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV); el Dr. José Elías Cabrejo Paredes, Ex Superintendente Nacional de Salud de Perú, Gerente de Seguridad del Paciente y Humanización de la Atención en EsSalud – Perú y moderado por el Dr. Jaime Cater, Fundador y CEO de EDI que llega desde México.
Viernes 29 de agosto: Diálogo sobre la reforma, el paciente y las tendencias estratégicas
La segunda jornada se centrará en discusiones clave para el futuro del sector, estos son solo algunos de nuestros espacios.
- «El laberinto de la reforma»: El Dr. Iván Darío González nos ayudará a comprender la complejidad de las transformaciones en curso y a proyectar soluciones a largo plazo.
- «Nada sobre nosotros sin nosotros»: El Dr. Néstor Álvarez, presidente de la Asociación de Pacientes de Alto Costo, destacará la importancia de incorporar la voz del paciente en la construcción de políticas de atención.
- «Tendencias 2030 – Estrategia emergente para el sector salud»: El Dr. Carlos Felipe Muñoz Paredes, CEO de Consultorsalud, nos presentará una hoja de ruta estratégica para que los líderes del sector preparen sus organizaciones para los desafíos de la próxima década.
Beneficios exclusivos para asistentes virtuales
Con solo 500 plazas disponibles, participar en la modalidad virtual ofrece ventajas estratégicas que no te puedes perder:
- Acceso integral a la agenda: Sumérgete en discusiones que abordan los problemas más apremiantes del sector salud.
- Plataforma web y app: Conéctate desde cualquier lugar de México a través de una plataforma fluida y accesible.
- Conferencias magistrales: Accede a ponencias de líderes colombianos e internacionales del sector.
- Certificado de asistencia y acceso a memorias: Al finalizar el evento, podrás descargar tu certificado virtual y acceder a las grabaciones de todas las conferencias por 60 días para un análisis más profundo.
¡Asegura tu lugar hoy mismo y forma parte de este importante evento! Las entradas para México ya están disponibles en este enlace: https://consultorsalud.com/producto/xx-congreso-nacional-de-salud-virtual/
Preguntas frecuentes (FAQs)
- ¿Qué incluye la modalidad virtual del Congreso?
La modalidad virtual incluye acceso a todas las conferencias en tiempo real, la posibilidad de interactuar con expertos, y acceso a las memorias del evento por 30 días. - ¿Recibiré un certificado de asistencia?
Sí, todos los participantes en la modalidad virtual recibirán un certificado de asistencia al finalizar el Congreso. - ¿Puedo acceder a las conferencias si no puedo conectarme en tiempo real?
Sí, las grabaciones de las conferencias estarán disponibles durante 30 días posteriores al evento. - ¿Qué tan interactiva es la modalidad virtual?
La plataforma está diseñada para facilitar la interacción en tiempo real, incluyendo sesiones de preguntas y respuestas, y foros de discusión con otros participantes y ponentes. Tendremos una excelente plataforma de eventos líder a nivel latinoamericano