PUBLICADO: mayo 26, 2025 | 10:26 am

IMSS y Secretaría del Bienestar sellan acuerdo para llevar salud a domicilio con “Salud Casa por Casa”

El IMSS y la Secretaría del Bienestar firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha el programa “Salud Casa por Casa”, que llevará atención médica preventiva directamente a los hogares de adultos mayores.
IMSS y Secretaría del Bienestar sellan acuerdo para llevar salud a domicilio con “Salud Casa por Casa”

Escucha esta noticia:

Cargando audio...

En el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Bienestar firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha el programa “Salud Casa por Casa”, una estrategia del Gobierno Federal orientada a acercar los servicios médicos a los hogares de los adultos mayores. El objetivo central es ofrecer atención preventiva y seguimiento personalizado para tratar de forma oportuna enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y la obesidad.

El acuerdo fue suscrito por el director general del IMSS, Zoé Robledo, y la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, durante una asamblea dedicada al lanzamiento oficial del programa.

IMSS: atención médica en el hogar para quienes más lo necesitan

Durante su intervención, Zoé Robledo afirmó que el programa es resultado del trabajo coordinado de las instituciones del Estado mexicano para atender con prioridad a quienes más lo necesitan, en línea con los principios de la Cuarta Transformación. “Creemos que el bienestar y la salud empiezan en el hogar, con atención digna para quienes lo requieren”, expresó.

Robledo destacó que ningún país en el mundo había implementado un programa de atención médica y preventiva de esta naturaleza, directamente en los hogares, y subrayó que el personal médico y de enfermería involucrado tiene la capacidad no solo de promover hábitos saludables, sino también de resolver en sitio situaciones clínicas simples que, de no atenderse, podrían agravarse.

En qué consiste el programa “Salud Casa por Casa”

La estrategia tiene tres componentes principales:

Bw700-p5-pc-banner-de-actualidad-en-salud-mex-01
  1. Visita domiciliaria proactiva por parte de brigadas médicas y de enfermería para adultos mayores.
  2. Promoción de la salud y prevención de enfermedades mediante la identificación temprana de factores de riesgo.
  3. Seguimiento clínico oportuno para condiciones crónicas no transmisibles, con el fin de evitar complicaciones y hospitalizaciones.

Además de sus beneficios sanitarios, el programa representa una apuesta por transformar la relación entre los servicios de salud y las comunidades, al establecer una dinámica más cercana, personalizada y proactiva en la atención médica.

Un modelo alineado con los principios de la Cuarta Transformación

De acuerdo con el titular del IMSS, esta iniciativa cumple con el enfoque de justicia social del gobierno federal, al priorizar el cuidado de los adultos mayores, que en muchos casos presentan dificultades para trasladarse a unidades médicas. El programa permite no solo detectar enfermedades a tiempo, sino también intervenir antes de que estas generen complicaciones mayores, al tiempo que promueve una cultura de autocuidado y prevención.

El personal médico y de enfermería tiene la capacidad no solamente de promover hábitos, sino también de resolver en casa las situaciones que se presenten, afirmó Robledo, quien también reconoció el respaldo de la Secretaría del Bienestar y el liderazgo del gobierno federal en la implementación de esta política pública.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!