El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Gobierno de Baja California avanzan en la construcción del nuevo Hospital General de Ensenada, una infraestructura médica que beneficiará a más de 318 mil derechohabientes en la región. La obra, que se encuentra en fase de supervisión, busca descentralizar la atención de especialidades en el estado, evitando que los pacientes tengan que trasladarse a Tijuana para recibir diagnósticos y tratamientos avanzados.
En un recorrido liderado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, las autoridades revisaron los avances de la unidad hospitalaria, que contará con 42 especialidades, 216 camas y 62 consultorios. Este proyecto representa un hito en la infraestructura sanitaria del estado, con una inversión significativa para mejorar la atención médica y garantizar el acceso a servicios de alta complejidad en la región.
Hospital General de Ensenada: especialidades y tecnología de última generación
Uno de los aspectos más destacados del nuevo hospital es la incorporación de tecnología avanzada para la atención y el diagnóstico oportuno. La unidad contará con:
- Servicio de Hemodiálisis, clave para pacientes con enfermedades renales crónicas.
- Mastógrafo y Resonancia Magnética para la detección temprana de patologías como el cáncer de mama.
- Tomógrafo y Ultrasonógrafo, fundamentales para estudios de imagen avanzados.
- Rayos X digitales, que mejorarán la precisión en el diagnóstico de múltiples afecciones.
Además, el hospital ofrecerá servicios ambulatorios especializados, entre los que destacan Cirugía, Endoscopía, Quimioterapia y Diálisis, así como atención en Clínica del Dolor, Estomas y Pie Diabético. Estos servicios permitirán mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas y reducir la necesidad de hospitalización prolongada.



Impacto en la red de atención médica en Baja California
Actualmente, miles de pacientes de Ensenada deben trasladarse a Tijuana o Mexicali para recibir atención médica de alta especialidad, lo que implica altos costos de traslado, tiempos de espera prolongados y dificultades en la continuidad de los tratamientos. Con la apertura del nuevo HGR, se espera que la capacidad instalada en la región crezca significativamente, reduciendo la saturación en los hospitales de otras ciudades y ofreciendo una atención más cercana y oportuna para la población local.

El secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, subrayó la importancia de este proyecto en la descentralización de los servicios de salud. “Este hospital representa un cambio fundamental en la prestación de servicios médicos en Ensenada. Permitirá que los pacientes reciban la atención que necesitan sin desplazamientos innecesarios y con tecnología de punta”, afirmó.
Estrategia de fortalecimiento de infraestructura hospitalaria
La construcción del Hospital General Regional de Ensenada forma parte de una estrategia más amplia del IMSS para fortalecer la infraestructura hospitalaria en México. En los últimos años, el instituto ha priorizado la inversión en hospitales y unidades médicas de alta especialidad en diversas regiones del país, con el objetivo de mejorar la cobertura y reducir las brechas en el acceso a la salud.
Según el director general del IMSS, Zoé Robledo, esta obra responde a una necesidad prioritaria en Baja California. “La salud es un derecho y con este hospital garantizamos que más de 318 mil derechohabientes en Ensenada accedan a servicios de calidad sin necesidad de trasladarse a otras ciudades. Es un esfuerzo conjunto del gobierno estatal y el IMSS para mejorar la atención médica”, señaló.
Plazos y fases de construcción
La primera etapa de construcción del hospital inició en septiembre de 2023 y se prevé su conclusión en 2025. Actualmente, las obras han avanzado conforme al cronograma establecido, asegurando que la infraestructura hospitalaria esté equipada con los más altos estándares de calidad.
El hospital contará con una distribución óptima de espacios, incluyendo áreas de hospitalización, consultorios de especialidad, laboratorios clínicos y unidades de urgencias. Esta planificación permitirá un flujo eficiente de pacientes y personal médico, garantizando un modelo de atención integral y multidisciplinario.
Un hospital que transformará la salud en Ensenada
El Hospital General Regional de Ensenada representa un avance significativo en la mejora de la atención en salud para los derechohabientes del IMSS en Baja California. Con su tecnología de vanguardia, la diversificación de especialidades y su ubicación estratégica, esta unidad hospitalaria aliviará la presión sobre otros hospitales del estado y garantizará una atención oportuna y de calidad para los pacientes.
A medida que avanza su construcción, este proyecto reafirma el compromiso del IMSS y el Gobierno de Baja California con la modernización de la infraestructura sanitaria y la ampliación de la cobertura médica. Su puesta en marcha marcará un antes y un después en la prestación de servicios de salud en la región, consolidando a Ensenada como un nuevo epicentro en atención hospitalaria de alta especialidad en el estado.