PUBLICADO: marzo 6, 2025 | 11:45 am

Tabasco refuerza su compromiso para erradicar la violencia sexual en mujeres y niñas

Tabasco refuerza su compromiso para erradicar la violencia sexual en mujeres y niñas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva (CNEGSSR) de la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado de Tabasco firmaron el Decálogo de Compromisos del Sector Salud para la Prevención y Atención Integral de la Violencia Sexual en Niñas, Adolescentes y Mujeres. Este acuerdo refuerza las estrategias de prevención y atención a víctimas de violencia de género, convirtiendo a Tabasco en la primera entidad en asumir este compromiso con un enfoque integral y coordinado.

La firma del convenio fue encabezada por la Directora General del CNEGSSR, Teresa Ramos Arreola, el Gobernador Javier May Rodríguez, el Secretario de Salud Estatal, Alejandro Antonio Calderón Alipi, y la Subsecretaria de Salud Pública, Fabiola Peralta Castro. Con este acuerdo, se busca fortalecer las respuestas del sector salud ante los casos de violencia sexual y garantizar atención médica, psicológica y legal a las víctimas.

Un modelo para todo el país

Este compromiso estatal se suma al Decálogo de Compromisos firmado por las instituciones del Sistema Nacional de Salud el pasado 29 de noviembre, durante los 16 días de activismo contra la violencia de género. En ese evento, liderado por el Secretario de Salud, David Kershenobich, se establecieron estrategias clave para la prevención y atención de la violencia sexual en mujeres y niñas.

El acuerdo suscrito en Tabasco sienta un precedente para que otras entidades federativas adopten estrategias similares y refuercen sus políticas de atención a víctimas de violencia de género desde un enfoque integral y de derechos humanos.

Acciones prioritarias del Decálogo de Compromisos

El convenio firmado en Tabasco establece una serie de acciones prioritarias para atender de manera efectiva la violencia sexual y sus consecuencias en la salud de las mujeres:

Bw700-p5-pc-sktop-banner-de-bienvenida-cs-mex-03
  • Reconocimiento de la violación sexual como una emergencia médica que requiere atención inmediata para prevenir riesgos a la salud física, mental, sexual y reproductiva.
  • Detección temprana y atención integral de las víctimas, con el objetivo de brindar asistencia médica y psicológica oportuna.
  • Garantía de acceso a la anticoncepción de emergencia, como medida para prevenir embarazos forzados derivados de agresiones sexuales.
  • Aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para reducir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual.
  • Atención psicológica especializada para acompañar a las víctimas en su proceso de recuperación y brindar herramientas de apoyo.

Estas medidas están alineadas con los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum, dentro de su Plan de Gobierno, enfocados en garantizar el acceso a la salud para las mujeres y reducir las desigualdades en el sistema de atención médica.

Participación de instituciones clave

El evento, celebrado en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno de Tabasco, contó con la presencia de diversas autoridades del sector salud, lo que refleja la importancia de este acuerdo en el ámbito estatal y nacional.

Entre los asistentes destacaron: Aurora Raleigh, Presidenta del Sistema DIF Tabasco; Dr. Manuel Alberto Pérez, Titular de la Coordinación Estatal de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar.; Dr. José David Orgaz Fernández, Titular del IMSS en el estado; Dra. Liliana Serra, Subdelegada Médica del ISSSTE; Dra. Karla Regalado, Directora del Hospital Regional de PEMEX; y Mtra. May Wejebe, Directora de Violencia Intrafamiliar del CNEGSSR.

La firma de este convenio representa un avance significativo en la consolidación de un modelo de atención integral para mujeres víctimas de violencia sexual en México. Además, refuerza el compromiso de Tabasco con la equidad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas.

Hacia un futuro libre de violencia para las mujeres en Tabasco

Con la implementación del Decálogo de Compromisos, Tabasco no solo se posiciona como la primera entidad en adoptar esta estrategia, sino que también se convierte en un referente para el resto del país. La articulación entre el sector salud, el gobierno estatal y otras instituciones es clave para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia y con acceso a servicios de atención especializados.

La erradicación de la violencia de género requiere acciones concretas, trabajo interinstitucional y el compromiso de toda la sociedad. Con este convenio, Tabasco da un paso firme hacia un futuro más seguro para las mujeres y niñas del estado.

Publicado por:

Temas relacionados:

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!